opinion

Qué entendí del discurso del presidente electo Cortizo

... una reingeniería general del Estado en todos sus estamentos, incluyendo los tres Órganos del Estado. Esto solo es posible si se intenta refundar la nación mediante una Asamblea Constituyente que prepare un nuevo Pacto Social...

Cristóbal Silva | opinion@epasa.com | - Publicado:

Es necesario llegar a un Gran Concordato Nacional para definir qué hay que cambiar y cómo cambiarlo en la Constitución vigente. Foto: Archivo.

Desde que conoció de su posible triunfo electoral, el hoy presidente electo Laurentino 'Nito' Cortizo ha estado dirigiendo su discurso a la nación para exponer sus preocupaciones y posibles primeras acciones como presidente desde el 1 de julio de este año.

Versión impresa

Hemos escuchado sus ideas y soluciones a los problemas inmediatos que tienen los panameños, que son muchos y de variada intensidad y alcance social y económico.

Las deficiencias más graves están en la administración de la Caja del Seguro Social; en la prestación de los servicios de salud pública, en las condiciones que atraviesa el sector de educación y en la debida aplicación de la justicia a fin de combatir la corrupción en el país.

Hay una lista mucho más larga de la cual el presidente Cortizo debe tener conocimiento.

El deterioro de la institucionalidad del país, en general, es evidente.

VEA TAMBIÉN: Las habilidades contribuyen en la formación del profesional 

Se entiende que la reconstrucción de un país en esta situación normalmente tendría que pasar por una reingeniería general del Estado en todos sus estamentos, incluyendo los tres Órganos del Estado. 

Esto solo es posible si se intenta refundar la nación mediante una Asamblea Constituyente que prepare un nuevo Pacto Social, que incluya la participación de todas las fuerzas vivas del país. 

Para esto, es necesario llegar a un Gran Concordato Nacional para definir qué hay que cambiar y cómo cambiarlo en la Constitución vigente, de forma integral, no por medio de denominados "parches" constitucionales que ya se han intentado cuatro veces en Panamá.

Esperamos que lo que hemos entendido del discurso del presidente electo, sea lo que él realmente quería trasmitir al país.

Si no estamos en la misma sintonía, entonces la labor del "primer obrero del país", como él mismo se ha denominado, sería cuesta arriba, difícil, ya que no tendría el apoyo del pueblo, a pesar de tener mayoría absoluta en la Asamblea de Diputados, en número de alcaldías y de Representantes de Corregimientos que le facilitarían la aprobación de leyes. 

Una Constituyente para preparar una nueva constitución, no es una panacea ni un fin, más bien es el camino que ofrece la democracia para que un país civilizado se fortalezca, se modernice y aproveche su potencial de desarrollo social y económico de forma pacífica y democrática.

Ingeniero

Etiquetas
Más Noticias

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook