opinion

¿Por qué?

Estos pseudolíderes proletarios son los máximos responsables de la debacle pensativa, porque son los mismos que hoy llaman a la sublevación de las masas, los que han llevado a cabo los saqueos, los incendios y los escraches...

Alonso Correa - Publicado:

¿Por qué los insultos, los ultrajes, los agravios y las ofensas se han convertido en la piedra angular más importante de los discursos actuales? ¿Por qué el peso del argumento se sustenta en la habilidad del político para injuriar a sus adversarios? ¿Por qué son solo unos pocos los que llevan a cabo el desfile de los improperios?¿Por qué? Porque la mediocridad está permeando en todas las bases de la sociedad. Nos estamos viendo envueltos en la suciedad del abaratamiento mental.

Versión impresa
Portada del día

Somos testigos de cómo el camino fácil se está convirtiendo en norma, de cómo las ideas sencillas y la poca reflexión se están volviendo el principal motor de todo el engranaje retórico. Porque el trabajo ya no llena y el mérito ya no vale nada. Porque ya no se premia al esfuerzo, ni se celebra la valentía. Porque estamos rodeados de innumerables ejemplos de odio a la faena. Y porque es una idea que ha sido calcada en todos los países del mundo.

¿Por qué todos estos nuevos movimientos humanistas, el feminismo de izquierdas o el BLM (Black Lives Matter), se basan en el miedo y la represión de sus contrarios?¿Por qué sólo se defienden por la vía de la violencia? Porque no entienden nada fuera de su burbuja ideológica, porque aprendieron que hay pocos que les harán frente a sus berrinches, porque han conseguido todo en su vida gracias a su capacidad de hacer rabietas contra cualquier cosa que los contradiga.

Estos pseudolíderes proletarios son los máximos responsables de la debacle pensativa, porque son los mismos que hoy llaman a la sublevación de las masas, los que han llevado a cabo los saqueos, los incendios y los escraches, porque saben que no pueden arremeter contra una serie de ideas bien estructuradas, pero sí contra quien las dice. Por eso pecan de falaces y agresivos, porque conocen su nivel y entienden que no pueden superarlo.¿Por qué consiguen masas de discípulos tan grandes?¿Por qué la gente escucha sus ideas?¿ Por qué sus acólitos darían la vida por unos ideales que se derrumban como un castillo de arena frente a un vendaval?¿Por qué siguen creciendo en número a pesar de los múltiples crímenes que han cometido sus integrantes? Porque esos seguidores son unos resentidos con aires de superioridad moral que se tragarán cualquier patraña que los ponga por encima del resto.

Para estos supuestos supremacistas mentales, las únicas ideas válidas son las suyas, las únicas palabras con valor son sus insultos y las únicas opiniones duraderas son las que estén dentro de su discurso. Porque odian que se les lleve la contraria, detestan estar equivocados y por eso lloran, gritan y patalean por acallar esas voces que refutan sus proyectos.

¿Por qué dura tanto tiempo?¿Por qué se tarda tanto en objetarlos?¿Por qué crecen de manera tan radical?¿Por qué tienen carta blanca para cometer destrozos, palizas y delitos? Porque se vendieron como adalides de lo bueno y lo correcto. Porque son lobos disfrazados de ovejas. Porque nadie ha logrado saciar su inmensa hambre de autoridad.

Al ritmo que van, a la velocidad con la que ganan poder, se envolverán muy pronto en una guerra interna, luchando para ponerse en la cabeza de la hegemonía. Seremos espectadores de un caos y de distintos ataques dirigidos a miembros de sus propias filas. Porque la tenue línea entre la obediencia y el autoritarismo se disuelve dentro de estos grupos. Porque repudian a los disidentes y a los “traidores” de sus filas. Y mientras esperamos que empiece la guerra total entre estos grupos, ellos se distraen peleándose entre sí.

VEA TAMBIÉN: Una crisis para repensarnos

Estudiante panameño en España.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook