opinion

Plan Nacional de Seguridad Hídrica

En la sustentación y diagnóstico del Plan se contó con la participaron de 19 instituciones que conformaron el Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica.

Nisla Milagro Moreno | opinion@epasa.com | - Publicado:

Plan Nacional de Seguridad Hídrica

El término de Seguridad Hídrica es relativamente nuevo, se trata mantener un nivel aceptable de cantidad y calidad de agua para la salud, con la finalidad de garantizar la subsistencia, preservar los ecosistemas y optimizar la producción, junto a un nivel aceptable de riesgos para las personas. Es importante establecer los niveles de servicio y de riesgo, que se categorizarán como factibles y aceptables.

Versión impresa

Estos niveles podrían varían con el paso del tiempo, en relación con el desarrollo económico y los factores del medioambiental dependiendo de cada país; también podrían incidir otros factores determinantes de los distintos grupos sociales en cuanto a gustos, preferencias, aspiraciones o posibilidades.

Panamá es uno de los primeros países que adoptará estas medidas y se implementarán métodos para la conservación del agua, por lo que se creó el Plan Seguridad Hídrica 2015-2050. Este se aprobó mediante el Consejo de Gabinete el 23 de agosto del 2016; bajo el lema de "Agua para todos" y se creó la entidad que supervisará y fiscalizará para garantizar su cumplimiento, el Consejo Nacional del Agua o CONAGUA.

VEA TAMBIÉN ¿Presentaron los profesores una terna?

En la sustentación y diagnóstico del Plan se contó con la participaron de 19 instituciones que conformaron el Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica.

Este plan contempla varios retos que deben ser puestos en marcha paulatinamente a corto, mediano y largo plazo en un marco de 35 años.

Para que este plan tenga éxito es importante integrar al pionero en el tema del agua que es el Canal de Panamá, para aprovechar la experiencia y el conocimiento que tienen sobre cómo trabajar en las cuencas, gestiones e incluso todo el seguimiento y monitoreo. Los retos van desde acceso universal a agua de calidad y servicios de saneamiento, agua para el crecimiento socioeconómico inclusivo, gestión preventiva de los riesgos relacionados con el agua, cuencas hidrográficas saludables y la sostenibilidad hídrica.

VEA TAMBIÉN Sociedad en riesgo

Los proyectos finalizados y programas en ejecución, como parte de los avances presentados en relación con el Plan Nacional de Seguridad Hídrica, se ha invertido $3,735 millones para garantizar el acceso justo y equitativo del agua a toda la población y sectores productivos en cantidad suficiente y calidad aceptable, según el último informe presentado por la Secretaría Técnica de CONAGUA.

Este plan contempla una inversión $9,958.58 millones para todo el sector agua hacia 2050, sin embargo, sería importante triplicar su ejecución para alcanzar el objetivo, por lo que los proyectos también requieren ser más eficientes. Actualmente, se trabaja en un plan de resiliencia en y se encontraron fuentes de agua subterráneas que podrían ser opciones en caso sequía.

Desde el 2016 al 2019 se finalizarán proyectos por $455 millones en este sector.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook