opinion

Panamá Oeste: Entre el avance y el olvido

El agua, se convirtió por muchos años en el principal problema de moradores de sectores en Arraiján y La Chorrera.

Allisa Saavedra | opinion@epasa.com | - Actualizado:
Panamá Oeste: Entre el avance y el olvido

Panamá Oeste: Entre el avance y el olvido

El domingo 2 de abril del presente año, residentes de distintos residenciales en Panamá Oeste, salieron a la autopista Arraiján/La Chorrera y cerraron los seis paños de la misma, como última medida para que, autoridades competentes se aproximaran al lugar a darles solución al problema más común que afrontan, algunos, incluso desde que se mudaron a las "nuevas" barriadas.

Versión impresa
Portada del día

El agua, se convirtió por muchos años en el principal problema de moradores de sectores en Arraiján y La Chorrera. Sin embargo, en corregimientos como Nuevo Chorrillo o Vista Alegre que, se llevan a cabo trabajos de la Línea 3 del Metro de Panamá, se agravó la situación y se implementaron medidas mediocres para brindarle el fluido a los afectados.

La medida más reciente anunciada por varios medios de comunicación fue la denominada "sectorización del agua" debido a que, según autoridades, no hay agua suficiente y para brindarle solución a los más afectados, hay que racionarles el agua a otros. ¡UN CHISTE!

Muchos lo reconocen como un problema de nunca acabar y no hay quien le ponga el cascabel al gato, pues son tantos los problemas que afectan a la provincia, entre los principales, la luz y los constantes apagones, la falta de agua, la baja presión o la turbulencia con la que llega la misma y el pésimo estado de las calles que conectan entre sí hasta tres o cuatro residenciales. Los moradores afirman que el extremo de la situación era cerrar las vías para obtener una respuesta.

El problema tiene varios culpables, las promotoras que venden sueños a los pobladores y luego de vender la propiedad se desaparecen, no cumplen estudios de impacto ambiental, contaminan cauces, todas tienen la misma vía de acceso, lo que ocasiona tráfico congestionado a distintas horas del día. Por otro lado, los que otorgan los permisos de construcción de estos proyectos que, si bien cuentan con gran demanda porque es una provincia que crece día a día, el Chorrerano no tiene una calidad de vida digna que le permita laborar en su sector o que a duras penas tenga espacios verdes dentro de su comunidad, donde pasar su tiempo de ocio o recreación.

Muchas personas de distintos sectores del país se unen a la lucha de los residentes de Panamá Oeste, puesto que, estas manifestaciones se dieron en primera instancia de forma interna en los residenciales, congregandose para no afectar a terceros, pero bien dicen que tiempos desesperados, requieren medidas desesperadas.

En el transcurso de la noche del domingo, luego de haber llegado a un acuerdo y reabrir la autopista, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) informó mediante sus redes sociales que el programa de sectorización para las barriadas del grupo número 2 sería suspendido, por el contrario de las 21 barriadas correspondientes al grupo 1, las cuales serían evaluadas durante una reunión llevada a cabo en la mañana del lunes.

Actualmente no se han emitido nuevos comunicados por parte del IDAAN, lo que mantiene la incertidumbre de miles de panameños que son afectados por este pésimo servicio, se desconoce los puntos tratados en dicha reunión y el futuro de dicha coyuntura. Según comentarios en redes sociales de participantes de la manifestación, si este problema tiene luces largas durante esta semana, volverán a cerrar las vías, lo que también afectaría a aquellos que, tienen planeado utilizar la ruta de paso por motivo de la Semana Santa. La autora es licenciada en Producción Audiovisual.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook