opinion

Panamá Jazz Festival, patrimonio musical

En la actualidad, este festival ha logrado posicionar a Panamá como un centro universitario de admisión y becas para grandes universidades de música internacionales. El Panamá Jazz Festival está compuesto por el desarrollo de clínicas musicales que expertos, músicos y académicos, dictan durante la semana. Más tarde se activan los conciertos en distintos puntos de la ciudad y el último día un gran concierto gratuito desde la Ciudad del Saber.

Rainer Tuñón C. | opinion@epasa.com | - Publicado:

Panamá Jazz Festival, patrimonio musical

Los festivales de jazz son acontecimientos muy populares en el mundo entero. Si dedicamos unos minutos a conocer cuáles son los festivales más influyentes, de seguro el New Orleans Jazz Fest, figura como el más importante, por ocurrir precisamente, en la cuna de este ritmo. Desde hace más de una década, Panamá cuenta con un espacio que es la envidia de los mejores festivales de la región por combinar dos factores sobresalientes: oportunidades de crecimiento para talentos juveniles del mundo y una oferta musical que se mezcla entre académicos, autodidactas y profesionales de la música que comparten sus sueños musicales en esta noble nación.

Versión impresa

Considerado como un patrimonio musical, este festival de Jazz, que se celebrará del 10 al 14 de enero del 2017, es el cónclave perfecto para reunir a 25 mil personas de todas partes del mundo que participan durante una semana de clínicas musicales, conciertos en distintos escenarios y una gran fiesta en el corazón del Canal de Panamá. Conversando en una ocasión con su creador, Danilo Pérez, nos mostraba con entusiasmo los resultados de lo que defiende como una gran industria creativa que beneficia a nuestro país porque fomenta el turismo y la cultura, y a su vez, demuestra ser un complemento permanente para el desarrollo social, económico y cultural del país.

¿Los políticos, la gente de Gobierno y los empresarios ven esto en su real dimensión? No, y creo que poco les importa, salvo algunas buenas excepciones que incluso acompañaron a Pérez hasta la consecución de una legislación que valida este festival y le ayuda a su continuidad. 

La historia del Festival de Jazz de Panamá tiene sus inicios desde que los educadores Don Danilo Pérez y Elizabeth de Pérez, padres del músico panameño, entendieron que, a través de la música, se podían obtener resultados importantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

En la actualidad, este festival ha logrado posicionar a Panamá como un centro universitario de admisión y becas para grandes universidades de música internacionales. El Panamá Jazz Festival está compuesto por el desarrollo de clínicas musicales que expertos, músicos y académicos, dictan durante la semana. Más tarde se activan los conciertos en distintos puntos de la ciudad y el último día un gran concierto gratuito desde la Ciudad del Saber.

Cada año, el evento dedica su edición a un artista representativo del jazz panameño. En esta ocasión, enaltecerá la figura de Violeta Green, una versátil vocalista que le ponía blues a todo lo que tocaba con su exquisita voz. Con todos estos méritos, debemos motivarnos y ser parte del Panamá Jazz Festival, el evento cultural más influyente en la escena artística de la región, porque curiosamente Panamá posee una tradición muy fecunda en este género musical.

Periodista

 

Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Crecen los ingresos tributarios

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook