opinion

Panamá debe modernizar ley migratoria

Panamá, desde siglos pasados, ha sido un país muy solidario con los extranjeros que han salido de su país por razones políticas.

Ramiro Guerra Morales | opinion@epasa.com | - Publicado:

La llegada de extranjeros a otros países y naciones siempre ha existido; desde la antigüedad, pasando por el cristianismo y la religión musulmana, (la Biblia y el Corán).

Versión impresa

Los extranjeros no emigran en masa porque quieren, guerras en sus países que generan hambrunas; son situaciones que no distinguen entre ancianos, niños y mujeres.

No es extraño en la historia, las salidas masivas de extranjeros por razones políticas.

Panamá, desde siglos pasados, ha sido un país muy solidario con los extranjeros en tales condiciones.

Recuerdo al líder, general Omar Torrijos Herrera, le abrió las puertas a chilenos para que encontraran refugio en nuestra patria, al igual que a muchachos que huían de los  conflictos de  guerra civil en África y en Centroamérica.

 

 

 

VEA TAMBIÉN: Hoja de ruta para el ambiente en Panamá

 

 

El tema inmigratorio no se puede abordar con prejuicio.

Me preocupa que hoy han reverdecido posturas que elevan la xenofobia  a doctrina de Estado, promovidas por agrupaciones que abanican y predican un discurso patriotero y de burdo nacionalismo.

Al mejor estilo del presidente Donald Trump, culpan a los extranjeros de los problemas de empleo y delincuencia que vive esa nación.

A los hermanos latinoamericanos, al igual que a otras comunidades  (verbigracia a los árabes), se les discrimina y persigue.

Estos hermanos, son seres humanos, viven con temor.

El discurso recurrente de Trump es ¡fuera, fuera!

Estos ideólogos de la xenofobia, creen que las situaciones arriba planteadas son problemas de los países de origen de los inmigrantes y que ellos resuelvan esos problemas.

La teoría de los muros en su máxima expresión.

VEA TAMBIÉN: La norma fundamental y el poder constituyente

No podemos olvidar que nuestro país pasó por situaciones y miles de panameños tuvieron que salir del país.

En este contexto, no es correcto señalar que fue malo ofrecer el territorio a venezolanos.

Lo malo fue la irresponsabilidad con que se manejó el tema.

Operó un casi liberalismo a ultranza; los lumpen entraron como "Pedro por su casa" y los resultados  están a la vista.

Esa ferias se manejaron como negocios.

Pero igual ha ocurrido con otras nacionalidades.

La Constitución Política de la República de Panamá señala que el comercio al por menor es de los panameños, evidente letra muerta.

Tenemos autoridades que no hacen su trabajo.

Quién contrata a extranjeros ilegales y qué decir de la delincuencia importada desde Colombia; en una época y todavía son el terror de nuestras calles.

Que hay que modernizar la ley de inmigración, correcto y es necesario; pero ojo con promover odios contra  el extranjero.

Como lo dice la diputada Zulay Rodríguez, su proyecto será consultado y discutido.

Seguramente será mejorado. 

Aprovecho para escribir que sí hay gente xenófoba que se han montado en el discurso de la diputada, para externar posiciones a ultranza extremas contra los venezolanos.

Que prevalezca el diálogo.

Jurista y Cientista Político.

 

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook