opinion

Pacto mundial sobre migración

...hay muchas dudas sobre el alcance de este instrumento, especialmente en lo que atañe a las seguridades sociales, alimentarias y públicas de los nacionales, que las ven en peligro frente a los extranjeros...

Gabriel D'Annunzio Rosania Villaverde | opinion@epasa.com | - Publicado:

El Pacto mundial sobre migración busca garantizar una migración segura, regular y ordenada,para aquellos que dejan sus lugares en busca de un futuro mejor.

El Pacto mundial sobre migración apunta a una migración segura, regular y ordenada, el cual es eco del resto de los instrumentos internacionales de derechos humanos, especialmente de aquellos que, reitero, tratan la temática migratoria.

Versión impresa

La redacción de este documento reconoce y establece obligaciones para los países, a favor de los migrantes, no obstante, dicha redacción es imprecisa con respecto a las circunstancias (tiempo, modo y lugar) por medio de las que esta normativa ha de ser implementada, pero, a pesar de esto, ha recibido el repudio de muchos.

Cabe mencionar que, como sustenta un principio jurídico, "si una norma no distingue, no le es dable distinguir al intérprete de dicha norma", a lo cual le agregamos que, a las opiniones libres del derecho, no se les debe dar trato de verdades absolutas y de leyes inquebrantables.

VEA TAMBIÉN: Migración segura

Hay que destacar que los países con este pacto no han perdido sus autonomías o competencias con respecto a las formas o métodos, por medio de los cuales han de adecuar sus marcos regulatorios y mecanismos operativos, en lo que se refiere a desarrollar o implementar la temática migratoria.

Sabemos que hay muchas dudas sobre el alcance de este instrumento, especialmente en lo que atañe a las seguridades sociales, alimentarias y públicas de los nacionales, que las ven en peligro frente a los extranjeros, dudas estas que son difíciles de responder, pero, insistimos, deben buscarse las alternativas que permitan cumplir con los derechos de los migrantes, en plena armonía, claro está, con los derechos de los nacionales.

Por precisar, debemos recordar que la Constitución Política sitúa, en condiciones de igualdad, a los nacionales y a los extranjeros.

Aprovechando que estamos en tiempo de año nuevo, o, mejor dicho, que vivimos en un país de mayoría cristiana y de valores humanistas, cito, por apropiadas, las palabras de Sergio Valerga, sobre migrantes pobres, a saber: "María, junto a José su prometido, fueron forzados a huir de su ciudad natal hacia una nación vecina como inmigrantes, y, al igual que la mayoría de los inmigrantes, no pudieron encontrar una vivienda adecuada en su momento de transición y crisis para dar a luz a su hijo.

VEA TAMBIÉN: Política energética nacional

Simplemente al dar un vistazo al ministerio de Jesús en los Evangelios vemos en Él una preocupación constante por aquellos que son rechazados por el sistema.

Son personas en una situación de vulnerabilidad, a las que se insulta, sin tener en cuenta que son seres humanos creados a imagen de Dios.

Han dejado sus lugares en busca de un futuro mejor para ellos y sus familias, en muchos casos nobles y trabajadoras.

Es doloroso cuando este maltrato viene de personas que dicen ser seguidores de Jesús".

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook