opinion

Minería responsable

Claro está, sabemos que han existido referentes históricos de malas experiencias en proyectos mineros manejados de manera irresponsable en Panamá, eso no debe olvidarse, pero tampoco debe tomarse como bandera para impedir que las mejores prácticas del sector ayuden a que entendamos que se puede dar una apuesta real y coherente sobre la minería responsable en el país.

Rainer Tuñón C. | opinion@epasa.com | - Publicado:

Minería responsable

En la actualidad, existe como gran reto desarrollar una actividad minera responsable y sostenible que contribuya al crecimiento del país y se adecue a la normativa ambiental correspondiente a este sector para generar acciones que beneficien a las comunidades cercanas a los proyectos, ayude a crear múltiples fuentes de empleo y de esta forma facilite un importante aporte al producto interno bruto.

Versión impresa

Se han analizado y ponderado las experiencias de países como Perú, Chile, Canadá, México, Argentina y Paraguay, entre otras grandes naciones con historias de éxito en materia minera, que nos pueden hacer sentir preparados para convertirnos en un destino líder en este tipo de industria extractiva.

Claro está, sabemos que han existido referentes históricos de malas experiencias en proyectos mineros manejados de manera irresponsable en Panamá, eso no debe olvidarse, pero tampoco debe tomarse como bandera para impedir que las mejores prácticas del sector ayuden a que entendamos que se puede dar una apuesta real y coherente sobre la minería responsable en el país. A pesar de sentir que en este momento el panorama es favorable para el desarrollo del sector minero, pues se ha dicho que la minería generaría al PIB más del 9.5% cuando en el 2018 comience la explotación del yacimiento de cobre en Donoso, preocupa que las autoridades aún no se decidan sobre la prórroga a una concesión minera que espera la aprobación de un Estudio de Impacto Ambiental en el distrito de Tonosí.

El Gobierno Nacional ha calculado que para este año 2017 podrá haber 42 mil nuevos empleos, gracias a proyectos de infraestructura, con lo cual se ha manifestado a través de los medios de comunicación que ellos mismos confían en que la minería y la energía generarán miles de plazas adicionales en los próximos años; sin embargo, también vemos, por ejemplo, cómo los trabajadores de la minera Cerro Quema solicitan a las autoridades que aprueben la concesión para que se genere mayor desarrollo económico y social en la región.

En esta misma línea se ha visto que las comunidades cercanas a los proyectos también manifiestan su beneplácito, en razón del apoyo que reciben los niños en las escuelas de estas mismas áreas, a través de iniciativas alimentarias y nutricionales que aporta la minera, por ejemplo, y hace que más de 600 muchachos tonosieños se nutran sanamente. Si como autoridades del país dimos algún visto bueno al desarrollo minero hecho de manera responsable, pensemos en las cosas buenas que este sector pueda aportar al país, porque la gente en las áreas de influencia necesita un cambio positivo en su calidad de vida; eso sí, manteniéndonos vigilantes de que estas empresas hagan su trabajo respetando el medioambiente y aportando al crecimiento económico de Panamá.

Comunicador social.

Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook