opinion

Mensaje de cariño a los inmigrantes

Si tiene niños muy chiquitos piense dos veces antes de emprender esta aventura que no sabemos en qué parará con la inseguridad que existe hoy día y las enfermedades que están a la orden del día por la insalubridad...

Bernardina Moore opinion@epasa.com - Publicado:

La insalubridad e inseguridad son evidentes porque duermen en lugares no aptos para sus pequeños.

Para empezar quiero dejar claro que los amo y me duele lo que están pasando y más cuando veo niños pequeñitos y mujeres embarazadas, eso me causa mucha pena, inclusive me solidarizo con su causa pero, es necesario analizar objetivament la situación caótica que muchos están viviendo en estos momentos fuera de su país.

Versión impresa

Esa o esas madres que cargan niños pequeñitos de brazos todavía no se sentirán arrepentidas de haber dejado su humilde vivienda donde a pesar de todas las penurias que pasaba su niño tenía dónde acostarse y un techo que lo cubría y lo amparaba de las inclemencias del tiempo, aunque tuviera una alimentación precaria, a diferencia de no tener nada solo los cachivaches que pudo cargar buscando el ansiado sueño americano que se ha convertido en una pesadilla para muchos,  porque alguien les dijo que todo iba ser fácil una vez llegaran a la frontera del país gigante que les repite hasta la saciedad que no los quieren y no los dejarán pasar.

VEA TAMBIÉN: Opacando nuestro turismo

Se los digo en buena onda, ¿por qué antes de dejar lo seguro para buscar lo que no le han ofrecido no lo piensan dos veces, o se sienten mejor durmiendo en un llano o a la orilla de la carretera sin tener lo más elemental para sobrevivir? 

Tengan presente que los gobiernos malos no duran para siempre y Dios, si confían en él, jamás los dejará sin amparo, pero porque tengo problemas en mi casa voy a salir sin permiso meterme a la casa del vecino, que a duras penas tiene espacio para los que forman esa familia y ustedes insisten en meterse en su casa, como está pasando en muchos países a causa de este éxodo de inmigrantes que han optado por dejar su manta para cobijarse con manta ajena que luego, luego, no alcanza para cubrir ni al uno ni al otro.

Los gobiernos de muchos países donde solicitan entrar o entran sin permiso, pueden ser solidarios siempre y cuando no interfieran en el orden establecido en su país, que sean consecuentes con lo que se les pueda brindar y no pretendan usurpar los derechos de los nacionales que no tienen la culpa de la decisión tomada por ustedes de abandonar lo poco que tenían en la tierra que los vio nacer y los cobijó como una madre.

Miren, problemas hay en todas partes los países a los que pretenden entrar también tienen sus problemas porque todos los gobiernos cojean de un pie y ustedes tal vez, sin pretenderlo, le traen otro más.

Ya se está convirtiendo en una modalidad dejar nuestros países porque nos violaron los derechos humanos y si este patrón se sigue copiando nos vamos a convertir en ciudadanos del mundo donde nadie tiene patria propia porque todos estaremos viviendo incómodos en tierra ajena, por eso considero que es mejor comer aunque sea con llanto el poco pan que tengo en mi jacalito, que ir a llorarle al vecino que me dé del suyo que tiene tal vez menos que yo.

VEA TAMBIÉN: Las decisiones de compra del consumidor

Exponer a mi familia a morir en una corredera, huyendo de atropello causado por imprudencia mía, es una decisión muy temeraria, no hagamos aquello de: ¿dónde va Vicente?

Donde va toda la gente.

Si tiene niños muy chiquitos piense dos veces antes de emprender esta aventura que no sabemos en qué parará con la inseguridad que existe hoy día y las enfermedades que están a la orden del día por la insalubridad donde caminan estas caravanas improvisadas que no tienen las condiciones óptimas para darle a sus bebés la atención que requieren de acuerdo a su edad.

Entre dos males piensen con la cabeza gris cuál es el peor y no pierdan, por más dura que sea la situación, la fe en Dios, les hablo con conocimiento de causa, algún día su sed de justicia será saciada aunque ahora la estén bebiendo a sorbos pequeños.

Escritora.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook