opinion

Los océanos, fuente de vida

Frente a los problemas que afectan a los océanos se requiere que los consumidores adquieran una actitud responsable con miras a reducir los desechos y basura plástica y deben dejar de depositarlas en la ribera de los ríos.

José Andrés Muñoz R./ opinon@epasa.com - Publicado:
Los océanos, fuente de vida

Los océanos, fuente de vida

  Los océanos y los mares forman el conjunto de agua, el más grande y extenso, al cubrir el 70% de la superficie terrestre, lo que los hace indispensables para la creación de la vida y esenciales  para la preservación de los seres vivos.   A pesar de  ello, en todo momento se encuentran amenazados los océanos  por el cambio climático y   la contaminación. Los océanos y los mares son fuentes de recursos biológicos alimentarios;  gracias a ellos se “generan  800 millones de toneladas de alimentos nutritivos cada año. Junto a la acuicultura, la pesca de captura aporta a nivel mundial a casi 3,000 millones de personas el 20% de nutrientes de  su ingesta de  proteínas, así como 600 millones de puestos de trabajo”, según el portal www.fao.org.Desde hace 12 años se inició la celebración del mes de sensibilización, conocido  septiembre como el  mes de los océanos, el cual este año está impulsado por más de 50 instituciones y organizaciones preocupadas por los problemas que actualmente tienen los océanos.  Acodeco, como entidad del Estado encargada de promover y defender los derechos universales del consumidor, se identifica y contribuye a sensibilizar la población sobre la importancia que tienen los océanos para el desarrollo del derecho a un medio ambiente saludable y como fuente de alimentos saludables.  Al reafirmar que los océanos son fuentes de vida, lo señalamos como conocedores de que en los mismos  se encuentran grandes yacimientos petrolíferos, materias primas, minerales, bolsas de gas e incluso el agua salada que es utilizada para la industria y es un regulador climático por excelencia, ya que absorbe el exceso de calor.  Frente a los problemas que afectan a los océanos se  requiere que los consumidores adquieran  una actitud responsable con miras a reducir los desechos y basura plástica y deben dejar de depositarlas en la ribera de los ríos, quebradas o las que dejan en las playas, ya que según  información del portal www.fao.org “cada año se producen 250 toneladas de plásticos, muchos de estos van a parar al mar”.  Adicionalmente la Fundación Mar Viva en conjunto con otras organizaciones impulsa el consumo responsable de mariscos, promoviendo el consumo de peces muy poco conocidos como: sierra, berrugate, lenguado y róbalo, con miras a preservar el pargo y corvina que son de más alto consumo. Y comprarlos en edad adulta para garantizar el desarrollo de las especies.  Ante ello se invita a las prácticas de reciclar. Diferentes entidades y municipios llevan adelante campañas  de reciclaje, reducir los envases de los plásticos en las compras y optar por la bolsa de tela, así como utilizar los envases en diferente actividades de reutilización.Cuidemos nuestros océanos y fomentemos los valores de amor a la naturaleza,Analista de Consumo

Versión impresa
Portada del día
Más Noticias

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook