opinion

Los escritores panameños

Uno de los literatos explicó que, las ideas y los datos que necesitaba para redactar su cuento, lo obtuvo de una conversación ajena.Otro, fue un amor platónico de escuela.Todos coincidieron que el temor los acechaba, cuando se disponían a escribir una palabra.

Miguel A. Sánchez | opinion@epasa.com | - Publicado:
Al momento que un escritor logra manifestar sus conocimientos, ideas e imaginación, en un libro, en una revista, artículo, o en cualquier documento de consulta, sin duda alguna está contribuyendo a mejorar nuestra cultura. Foto: EFE.

Al momento que un escritor logra manifestar sus conocimientos, ideas e imaginación, en un libro, en una revista, artículo, o en cualquier documento de consulta, sin duda alguna está contribuyendo a mejorar nuestra cultura. Foto: EFE.

El pasado 25 de abril celebramos en nuestro país, el día del escritor y la escritora.

Versión impresa
Portada del día

Durante décadas, mujeres y hombres panameños han dedicado su vida a escribir obras literarias, poesía, ensayos, artículos, entre otras composiciones y redacciones que, sin lugar a dudas conducen al lector a tener otra perspectiva de lo común; o por lo menos ver el mundo de otra manera.

A diferencia del que no se preocupa por leer, ni siquiera un anuncio publicitario; el lector se caracteriza por ser una persona culta.

Esta categorización, es lo que marca la diferencia entre la persona que lee y el que solo espera que le digan lo que pasó, lo que está pasando, o lo que se especula puede estar pasando en el mundo que le rodea.

En la mañana de ese 25 de abril, con gran complacencia asistí a un acto donde se presentaba el libro "Voces, Caminos y Frutos" - Analogías de Cuentos Premiados en el Concurso, Roberto Jaén y Jaén.

Este libro contiene una recopilación de los cuentos ganadores del primero y segundo lugar de este torneo, desde 1995 al 2017.

VEA TAMBIÉN: Los conflictos se solucionan con misericordia, no con violencia

En el desarrollo del acto, donde serví como maestro de ceremonia, se dispuso un espacio para que los escritores narraran su experiencia en el momento y el tiempo en que redactaron sus cuentos.

Uno de los literatos explicó que, las ideas y los datos que necesitaba para redactar su cuento, lo obtuvo de una conversación ajena.

Otro, aseguró que su inspiración para lograr tener una idea de lo que quería escribir, fue un amor platónico de escuela.

Todos coincidieron que el temor los acechaba, cuando se disponían a escribir una palabra.

Lo importante de este concurso, es que abre el espacio y la imaginación creativa a los potenciales escritores.

Al momento que un escritor logra manifestar sus conocimientos, ideas e imaginación, en un libro, en una revista, artículo, o en cualquier documento de consulta, sin duda alguna está contribuyendo a mejorar nuestra cultura.

Jodi Lynn Picoult, autora estadounidense, galardonada con el "New England Booksellers Award" de ficción en el año 2003 y que actualmente tiene 14 millones de copias de sus libros impresos en todo el mundo, dijo "Siempre puedes editar una mala página, pero no una página en blanco".

Esta reflexión nos invita a ser perseverantes y a no temer al momento de escribir.

Lo cierto es que sin libros o escritos de temas analíticos, investigaciones, ideas, cuentos y todo texto que muestre en líneas, lo referente a lo que pasa en el mundo actual, es y será siempre de utilidad para las futuras generaciones.

VEA TAMBIÉN: Sobre la realidad de Venezuela

Entre grandes escritores chiricanos, tuve la oportunidad de conocer al poeta, cuentista, novelista y periodista, Dimas Lidio Pitty, (q.e.p.d).

Entre sus obras se destacan: El camino de las cosas; El país azul; Memorias del silencio; Crónica prohibida; Décimas chiricanas; Los caballos estornudan en la lluvia; Realidades y fantasmas en América latina; Letra viva y Estación de navegantes. Dimas, fue por muchos años jurado del concurso de cuentos Roberto Jaén y Jaén.

Por supuesto, en la presentación del libro, fue mencionado innumerables veces.

Recuero que fue mi profesor de periodismo Alexander (Chandy) Sánchez Araúz, quien me lo presentó.

Era una mañana de tantas en los años 90; cuando en el pasillo, camino a mi aula de clases; Chandy, me llama para presentármelo.

Confieso que perdí las primeras horas de estudio.

No podía dejar de escuchar las anécdotas y experiencias que en una conversación muy amena sostenían.

Los debates formaban parte de la conversa.

Solo escuchaba, confieso que en ese momento no tenía argumentos ni conocimientos para formar parte de la tertulia.

La vida me ha dado la oportunidad de estar cerca de muchas personas valiosas.

Este fue uno de esos momentos.

Mi admiración a todos y todas los escritores y escritoras en mi querido Panamá.

Periodista.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook