opinion

Lecto-escritura 2020… ¿o 1950?

...no todos los pequeños pueden acceder a un mismo ritmo a conocimientos tan alejados de lo concreto como la lecto-escritura y las matemáticas. El genial brasileño Paulo Freire alfabetizó a millones mediante Palabras Generadoras, que surgían de intereses y experiencias...

Elda Maúd De León | opinion@epasa.com | - Publicado:
Lo que no significa nada para el niño no le despierta ningún interés y no lo aprende. Foto: Epasa.

Lo que no significa nada para el niño no le despierta ningún interés y no lo aprende. Foto: Epasa.

El río suena: En una conferencia dictada en el Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE), el 16 de septiembre, se ha recomendado que se enseñe a leer y escribir por el viejo método fonético el que se basa en el sonido de cada una de las letras del alfabeto. 

Versión impresa
Portada del día
La ministra de Educación, Maruja Gorday, debe aclarar esto, cuanto antes, a la comunidad educativa.

Desde la década del 60, en las escuelas primarias se planificaba por Unidad de Trabajo, y se enseñaba la lecto -escritura mediante las Palabras Normales y el Método Global, porque era aceptado que la percepción humana no funciona por partes individualizadas sino por conjuntos o, como se dice ahora, se perciben todos o totalidades.

En 1979 se derogó la Reforma Educativa.

La Comisión Coordinadora no reestructuró las propuestas y retornó a los programas de 1950.

VEA TAMBIÉN: Sudáfrica: cuando el Estado derrama violencia

Los esfuerzos posteriores no generaron otras propuestas integrales y acordes con nuestros tiempos.

En los 70 se decía que la educación panameña tenía 30 años de retraso, ¿cuántos llevamos ahora?

¿Dónde quedaron Herbart, Pestalozzi, Piaget, Dewey, Montessori, Wallon y Vigotski?

¿Cuánto utiliza nuestro sistema educativo los geniales aportes acerca de las bases biológicas del conocimiento de los chilenos Maturana (biólogo) y Varela (neurólogo), que son orientaciones contemporáneas y verdaderamente científicas?

Lo que no significa nada para el niño no le despierta ningún interés y no lo aprende.

¿Qué significará para ellos el sonido de la m, p, l, c ?

El genial brasileño Paulo Freire alfabetizó a millones mediante Palabras Generadoras, que surgían de intereses y experiencias de los propios analfabetas; palabras que tenían mucho sentido para ellos, no sonidos sueltos.

Enseñar fonéticamente a leer no contribuye a que el niño entienda o reflexione sobre lo que lee, actividades muy necesarias para conocer o aprender.

Según las estadísticas, las asignaturas en que hay más fallas en la Educación Básica son Español y Matemáticas.

VEA TAMBIÉN: El cuarto puente  y la gestión de los interesados

El uso de métodos errados en los primeros años escolares afecta el normal desarrollo de las sinapsis neuronales pretendiendo que la capacidad de abstracción ya está desarrollada.

Lo cierto es que no todos los pequeños pueden acceder a un mismo ritmo a conocimientos tan alejados de lo concreto como la lecto-escritura y las matemáticas.

Es allí donde hay que buscar la explicación del porqué tantos niños con inteligencia normal sufren, reiteradamente, fracasos en la escuela panameña.

Es necesario, entonces, que a los maestros se les forme mejor tanto en las disciplinas como en las didácticas de estas y que -siquiera en esas dos materias- se vuelva a la buena costumbre de capacitarlos durante un mes cada verano.

El cambio social que estamos viviendo debido al avance de las ciencias, las humanidades y la tecnología es innegable; una buena enseñanza debe adecuarse a él, no regresar a viejas "panaceas" sin fundamento pedagógico.

Doctora en Educación y Mediación Pedagógica.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook