opinion

Las redes sociales en las relaciones públicas

...una vez que se decide divulgar la información, el control de los canales y vías por donde se transmite ya no depende del manejador de la cuenta o de la oficina de relaciones públicas que envió la información.

Miguel Ángel Sánchez Ávila | opinion@epasa.com | - Publicado:

El alcance del público meta es más directo. Las redes sociales, como herramienta de comunicación, son indispensables como medio para divulgar los mensajes. Foto: EFE.

Existe una gran diferencia entre las formas en que se manejaban las relaciones públicas hace veinte años, en comparación a cómo se manejan ahora.

Versión impresa

Las redes sociales han ayudado a llegar a más público en menos tiempo que a través de los medios tradicionales.

Es decir, el alcance del público meta es más directo.

Sin embargo, una vez que se decide divulgar la información, el control de los canales y vías por donde se transmite ya no depende del manejador de la cuenta o de la oficina de relaciones públicas que envió la información.

En tiempos de campaña política, por ejemplo, las redes sociales, como herramienta de comunicación, son indispensables como medio para divulgar los mensajes.

Videos, afiches digitales y todo tipo de propaganda se difunden al público meta, el elector.

No obstante, esta información no llega al público que se espera con precisión.

También puede ser vista por otros, incluyendo los infantes.

VEA TAMBIÉN: El Señor de los Boleros

Hace poco, una maestra de escuela parvulario, dispuso programar a través de YouTube, unos videos infantiles para desarrollar dinámicas instructivas con los niños y niñas de su clase.

Lo que no esperaba es que el video fuera interrumpido por una propaganda política de un candidato a la presidencia de la República.

Por otro lado, las capturas de imágenes de los mensajes enviados por Twitter o Instagram, pueden ser modificados por cualquier persona y replicada su publicación en otras redes sociales.

Muchas veces, estas imágenes son distorsionadas y utilizadas para contrarrestar el propósito inicial del mensaje y hasta para hacer memes.

Los audios y videos pueden ser editados sin autorización del productor o realizador.

Estas situaciones son algunos ejemplos de los problemas que producen las redes sociales para los relacionistas públicos y para las empresas, políticos y gobiernos, que tienen la necesidad de vender una imagen positiva ante la opinión pública.

Antes, en los medios tradicionales, con solo pedir el derecho a réplica, se podía aclarar cualquier información publicada que estuviese errada o mal intencionada.

Todo este panorama, además de ser conflictivo, abre oportunidades para el negocio de los servicios de relaciones públicas y marketing.

Muchos expertos en el tema pueden ser contratados en tiempos de campaña política para desarrollar este trabajo.

VEA TAMBIÉN: Un liderazgo incomparable

Lo delicado es cuando el manejo de las relaciones públicas, no está en manos de un personal idóneo o, simplemente, lo trabajan relacionistas públicos que no están actualizados sobre el manejo de las redes sociales.

Es aquí donde se inicia el conflicto informativo que muchas veces no es tan fácil resolver.

Lo cierto es que las redes sociales como herramienta de la comunicación social es muy informal.

En muchos casos no existen responsables de las cuentas.

No obstante, por el contenido que se publica, son seguidas por muchas personas las cuales replican la información sin saber si es verdadera o falsa.

Hace algunos días circulaba por las redes un audio de una conversación que sostuvo una activista política con una abogada que, al parecer, no le gustó lo que se publicó.

En la conversación se mencionaba, en reiteradas ocasiones, el nombre de un candidato presidencial por la libre postulación.

Para muchas personas, la menara en que la activista hablaba reflejaba la imagen de este candidato.

Es aquí donde entran en acción los expertos de las relaciones públicas y buscan la forma de equilibrar el conflicto.

Existen muchos casos donde el problema es mucho más grave.

En conclusión, las redes sociales han cambiado el modelo de comunicación con los clientes de las empresas, los adeptos políticos y el público en general.

La comunicación es más rápida.

La idea es atraer al público y vender una idea, un producto o una imagen.

Es exactamente lo que pretenden las relaciones públicas.

Sin embargo, el manejo es muy estricto, por lo tanto, debe ser estratégico.

Periodista.

Etiquetas
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook