opinion

Las Asociaciones Público Privadas y la evasión fiscal

...el 90.6% del incumplimiento en la recaudación de impuestos, que alcanza una suma de $4,300.9, se refiere a los impuestos sobre la renta de personas jurídicas y el ITBMS. Esto muestra que el fenómeno de la evasión está altamente correlacionado con el sector empresarial...

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

Tanto los altos funcionarios de gobierno como los voceros de los sectores económicamente dominantes han argumentado, con un notable tono de certeza, que la promoción de las Asociaciones Público – Privadas (APP) son una necesidad que surge de la escasez de fondos públicos.

Versión impresa

Es así que en la exposición de motivos utilizada para intentar justificar la ahora vigente Ley de las APP, se arguye que de "la limitación presupuestaria e índices de endeudamiento del Estado, así como a las presiones a las finanzas públicas, resulta evidente que es preciso reformar el marco legal en Panamá", concluyendo, entonces, que "así las cosas, la incorporación del sector privado con la movilización de sus recursos técnicos y financieros facilitaría el desarrollo deproyectos en favor de la población."

Esta posición, sin embargo, se derrumba en cuanto se analiza el problema de los ingresos públicos.

Para comenzar, se debe señalar que Panamá cuenta con un sistema tributario débil en términos de recaudación.

En efecto, de acuerdo con un documento publicado en el 2017, por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), nuestro país resulta ser el país con la segunda menor carga tributaria de América Latina.

Esta es de apenas 11.7% del producto interno bruto (PIB).

VEA TAMBIÉN: ¿Ilimitado es ilimitado?

De acuerdo con el BID, aún si se suman los ingresos que recibe el Gobierno central del Canal de Panamá junto a otras entradas, la llamada presión fiscal sigue siendo la cuarta más baja de la región (19.8% del PIB).

A esto se le suma un problema grave, problema vinculado con la evasión fiscal.

Es así que, de acuerdo con estadísticas divulgadas por la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas (DGI), durante el año 2016, último período para el que se cuenta con datos publicados, el incumplimiento en la recaudación de impuestos, es decir la diferencia entre la recaudación teórica y la efectiva, alcanzó a $ 4,774.9 millones, cifra que representó el 8.2% del PIB corriente de ese año.

El impacto de este indicador relacionado con la evasión fiscal se hace más claro si se tiene en cuenta que su magnitud en el 2016 se equipara con el 91.0% del gasto público en consumo y, alternativamente, con el 123.4% del total del gasto público en inversiones (formación bruta de capital).

Esto prácticamente hecha por tierra el argumento de los proponentes de las APP.

VEA TAMBIÉN: 'The Book'

Es conveniente señalar que el 90.6% del incumplimiento en la recaudación de impuestos, que alcanza una suma de $4,300.9, se refiere a los impuestos sobre la renta de personas jurídicas y el impuesto sobre la transferencia de bienes corporales muebles y la prestación de servicios (ITBMS).

Esto muestra que el fenómeno de la evasión está altamente correlacionado con el sector empresarial, esto es con el beneficiario directo del desarrollo de las APP.

Es este mismo sector social el que mantiene cerca de 101,084 trabajadores asalariados en la condición de trabajadores informales de las empresas formales, debido a que los mismos no son registrados por sus empleadores en la Caja de Seguro Social (CSS), dando lugar a la evasión de las cuotas correspondientes.

Las APP fueron argumentadas e impuestas con una falsa premisa.

Esto se hizo con la complicidad de hasta los diputados independientes.

Economista

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Nación Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Rumbos Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Nación Accesibilidad para personas con discapacidad

Nación La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Suscríbete a nuestra página en Facebook