opinion

La violencia se intensifica; solo se calma con el prodigio del amor

El sano juicio no requiere de la brutalidad para resolver conflictos, sino del respeto hacia todo latido, por minúsculo que nos parezca.

Víctor Corcoba Herrero | opinion@epasa.com | - Actualizado:
La violencia se intensifica; solo se calma con el prodigio del amor

La violencia se intensifica; solo se calma con el prodigio del amor

La espiral de intimidación está en plena actuación, sólo la frena el cultivo del amor; con lo que ello supone de clemencia y espíritu donante, si en verdad queremos liberarnos de nuestro egoísmo, superando el instinto dominador, con una sincera revisión existencial. Tampoco es el uso de la fuerza, ni la búsqueda ciega de intereses materialistas, lo que podrá reconducirnos a una auténtica concordia.

Versión impresa
Portada del día

El sano juicio no requiere de la brutalidad para resolver conflictos, sino del respeto hacia todo latido, por minúsculo que nos parezca. Hay una energía ciega que nos degrada y es cuando el terror conserva un cierto dominio sobre sí, volviéndonos verdaderamente lobos unos de otros.

Por eso, es sustancial no confundirse de aire, para tomar las medidas necesarias que pongan un dique de contención a la marea de las locuciones salvajes y a la exaltación de la ira en la sociedad.

Todos los problemas tienen la misma raíz: la falta de aprecio entre nosotros. Cualquier conflicto que haya en cualquier parte del mundo no puede ser ignorado o disimulado. Ha de ser asumido para poder resolverlo y trabajarlo con vías de entendimiento para que no vuelva a suceder jamás. Por otra parte, debemos ejercitar el apego incondicional, creando puentes parar activar la cultura del abrazo entre diversos, combatiendo la pasividad y llevando adelante el diálogo abierto y sincero. Hoy más que nunca tenemos que relanzar el camino armónico, destronando la rivalidad, el enfrentamiento o el mismo miedo a comprendernos. No podemos continuar con afán destructivo, tenemos que optar por reconstruirnos a través de semánticas internas, poniendo orden en nuestros propios encuentros con los demás. Así es como se avanza en las relaciones humanas y se confiere avenencia a toda la creación.

La barbarie crea más problemas sociales que los que resuelve. Precisamente, en medio de este caos, nos conviene reflexionar para no dejarnos llevar por ídolos e intereses mezquinos; justo cuando más despiertos tenemos que estar, para no seguir el lenguaje de la víctima y renacernos con otro espíritu más conciliador, pidiendo que no haya más guerras en el orbe.

En consecuencia, los diversos gobiernos han de estar en guardia para tomar medidas que garanticen la seguridad y protección de todas las comunidades, llevando a los responsables de este aluvión de crueldades vertidas ante la justicia. ¡Qué se acabe el sonido del desconcierto y qué escampe la tormenta de los salvajismos sembrados! Seamos gentes de palabra, de bien y de bondad, de verdad y vida; para decir no a esta llamarada de pavor, a todo lo que hiere, debilita y atropella; a todo lo indecente, que ultraje a la dignidad humana.

Ciertamente, en el mundo hay demasiada injusticia, riadas de desamor y actitudes empedradas por la sed de venganza. Necesitamos, pues, apostar por una revolución mística, para que cambie el mundo sin diabólico ruido. La cuestión radica en ascender amando, haciéndolo corazón a corazón, para restituir heridas y sanar nuestro propio interior de desequilibrios. Desde luego, tenemos que salir de esta atmósfera de realidades fanáticas.

La violencia llama a la violencia, nunca trae la paz. Aprendamos a reprendernos mutuamente. Únicamente de este modo, podremos mejorar la convivencia, sintiéndonos hermanos de ese poema angelical, basado en la confluencia de pulsos y en la asistencia colectiva, para superar cualquier barrera, porque la alianza es un bien que requiere de toda la humanidad para injertar prolongación en el linaje.

La sociedad, en su conjunto, tiene necesidad de ver gestos de unión y de unidad, también de oír palabras de esperanza y de sentir la quietud consigo mismo. En ocasiones, creo que hemos olvidado algo tan esencial como saber seducimos, para poder hallar en la felicidad de una mirada ajena a nosotros, además nuestro propio gozo.

Por desgracia, la continua incitación al odio, que muchas veces comienza en las propias familias, cuya propagación se ha acelerado en los últimos años con el uso de las redes sociales, puede normalizar esta atmósfera terrible y temible por su nefasta furia, hasta dejarnos sin aliento para poder respirar.

Está visto que nuestra ofensiva hacia la guerra aún no ha sido vencida todavía, lo que nos obliga a regenerar otros ambientes más protectores de nuestro hábitat viviente, liberándonos de toda insidia y de toda clase de daño. Al fin y al cabo; nuestro sí al acuerdo, es un sí a la savia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook