opinion

La tilde en los apellidos -II-

Jorge De Las Casas - Actualizado:
Jorge De Las Casasopinion@epasa.

comNos referimos en la última entrega a la tilde en los apellidos, haciendo ver que no era cosa de voluntad decidir si un apellido en idioma español se tildaba o no, sino que esto dependía de las normas de acentuación o prosódicas.

Hay personas que quieren usar o no la tilde porque les suena más bonito del modo en que eligen, y no caen en cuenta de que, o hacen un uso superfluo de ella (y en español la tilde nunca debe ser superflua), o al dejarla de usar cuando su apellido sí la lleva producen un cambio en la pronunciación de este.

Veamos el primer caso en Ortíz, Aquí la tilde es superflua, porque se escribe sin tilde (Ortiz) y sigue sonando aguda /Ortíz/.

Y veamos el segundo caso en Bolívar.

Sin la tilde en la i el acento se traslada automáticamente.

Escrito Bolivar, sonará /Bolivár/ del mismo modo que escribimos olivar y pronunciamos /olivár/.

En el caso de Ávila, este nombre de ciudad y de familia es palabra esdrújula.

Todas las esdrújulas llevan tilde en español, pues sin ella dejan de serlo.

De modo que si le quito la tilde y escribo Avila, debo pronunciar /Avíla/, pues solo quedaría el acento natural o prosódico, que en esta palabra va en la penúltima sílaba, igual que en la voces anguila o Camila.

Muy ilustrativos del poder de la tilde para determinar los acentos son los apellidos Flórez y Flores, Valdés y Valdez.

En estos casos se revela la norma prosódica con claridad: llevan tilde las graves terminadas en consonante distinta de “n” o “ese”.

Por lo tanto, al ser Flórez palabra grave y terminar en z, lleva tilde.

En cambio Flores al ser grave, pero terminar en ese, no la lleva.

Sucede a la inversa con Valdés y Valdez.

A la inversa porque son voces agudas.

La tilde la lleva la que termina en ese, y carece de ella la que termina en z.

(Regla: se tildan las agudas que acaban en vocal o en consonante “n” o “s”).

Más Noticias

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook