opinion

La tilde en los apellidos

Jorge De Las Casas - Publicado:
Un mito bastante difundido es que la acentuación de los apellidos no depende de norma alguna, sino de la voluntad de sus poseedores.

Eso, empero, no lo sustentará ningún académico.

Primero, distingamos.

Si se trata de apellidos extranjeros no los tildamos si no llevan acento gráfico en sus propias lenguas.

Por eso no tildamos Washington (inglés) o Di Stefano (italiano) aunque sean esdrújulos, ni Platini (francés) aunque sea agudo.

Pero no sucede igual con el apellido de origen español, que sí se rige por las normas de prosodia de la lengua castellana.

De forma que si el actor John Leguízamo olvida la tilde de su apellido (y la olvidamos nosotros al escribirlo) habría que pronunciarlo grave /Leguizámo/.

Lo mismo vale para Cameron Díaz.

Si escribe o escribimos Diaz forzosamente ha de perder el hiato y pronunciaremos /Diáz/, del msmo modo que el número diez suena /diéz/.

La tilde en la i es la que rompe el diptongo y traslada el acento.

En español, una tilde innecesaria no se pone: tal es el caso de los sustantivos comunes lombriz, tapiz, matiz, perdiz, cariz, nariz, etc.

y el apellido Ortiz (aunque muchos de sus poseedores crean que se tilda).

Ninguna de estas palabras lleva tilde y no la necesitan según la regla: son agudas terminadas en z.

Ruiz tampoco, pues es un monosílabo.

El acento natural de todos esos términos es agudo.

La tilde se ubica allí donde no va el acento natural, para forzarlo.

De forma que si la inquieta virgulilla desaparece se traslada el acento de la palabra a su lugar natural.

Cuando escribo López fuerzo la pronunciación en la penúltima sílaba (grave) porque sin la tilde el acento natural se desplazaría hacia la última sílaba.

Escribiría Lopez, pero se pronunciaría /Lopéz/.

Por eso hay que tildar Yángüez para mantener su pronunciación grave, y que no suene agudo: Yangüez, como Mayagüez y Aranjuez.

Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Suscríbete a nuestra página en Facebook