opinion

La Soledad como problema de Salud Pública

José González Rivera | opinion@epasa.com | - Actualizado:

A finales del año 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la soledad como un problema de salud pública y creó una comisión para estudiar cómo "la conexión social mejora el bienestar de nuestras comunidades y sociedades, y ayuda a fomentar el progreso económico, el desarrollo social y la innovación". Durante tres años, la comisión analizará el papel central que desempeña la conexión social en la mejora de la salud de las personas de todas las edades y expondrá en términos generales soluciones a medida para establecer relaciones sociales.

Versión impresa

Actualmente vivimos una paradoja: hemos aumentado la sociabilidad virtual y, con ella, la sensación de soledad. Las redes sociales han disminuido el contacto físico y la conversación real.

La falta de conexión social cómo tener contacto poco frecuente con amigos y familiares o no participar en actividades grupales regulares en las personas que viven solas, puede contribuir a un mayor riesgo de muerte; según la publicación de estudio prospectivo, muy novedoso que fue dirigido por la Universidad de Glasgow y publicado en BMC Medicine en noviembre de 2023. Esta investigación (Social connection and mortality in UK Biobank: a prospective cohort analysis), analizó a 458000 personas con una edad promedio de 57 años.

El estudio tuvo una mediana de seguimiento de 12,6 años y recomendaba más investigación científica para comprender los efectos de otros tipos de interacción social en el riesgo de mortalidad de una persona y para poder demostrar cómo cambiar una interacción social particular podría beneficiar a quienes experimentan aislamiento.

La soledad es un factor de riesgo de enfermedades psicogénicas: su origen radica en la salud mental y emocional.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la creación de la comisión con miras a hacer frente a la soledad como una amenaza apremiante para la salud, promover las relaciones sociales de manera prioritaria y acelerar la ampliación de soluciones en la materia en los países de cualquier tipo de ingreso económico.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom declaró cuando se creó la comisión mencionada que: "las altas tasas de aislamiento social y soledad en todo el mundo tienen graves consecuencias para la salud y el bienestar. "Esta Comisión de la OMS ayudará a establecer la conexión social como una prioridad de salud mundial y dará a conocer las medidas más prometedoras."

Las personas que no tienen suficientes relaciones sociales estables corren un mayor riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, ansiedad, demencia, depresión y suicidio".

Hay que fortalecer las redes comunitarias y de participación en parques, restaurantes, hoteles y centros culturales, de tal forma que sean amigables con la vejez, que las personas se sientan parte de la sociedad y que no tengan restricciones.

Que la seguridad social en vez de estar gastando en exceso en las enfermedades crónicas comience con la prevención: programas presenciales de formación (para que exista interrelación) en los horarios que la población esté desocupada, población de 50 años en adelante, cursos que fueran desde office, filosofía, humanidades. Buscar y promocionar los clubes de lectura, clases de arte, de baile, de cocina; buscar espacios y grupos donde puedan compartir gustos y hobbies.

Hay que recordar que "entre enfermar y morir están los servicios de salud, pero entre enfermar y no enfermar está la política pública".

Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook