opinion

La responsabilidad de informar

En los momentos en que no había actividad noticiosa de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), los canales locales preferían presentar programas enlatados extranjeros y novelas. La responsabilidad de los medios de comunicación es continuar informando a la población sobre los diversos temas de interés nacional.

Miguel Ángel Sánchez Ávila | opinion@epasa.com | - Publicado:

Salida del papa Francisco de la Catedral Basílica Santa María la Antigua, el sábado 26 de enero en el Casco Antiguo de la capital, luego de finalizar la histórica ceremonia de consagración del altar. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

En días pasados, algunos comunicadores sociales nos reunimos para observar por televisión los detalles de la visita del papa Francisco a nuestro país y el desarrollo de las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Versión impresa

Al ver algunos errores técnicos en la producción televisiva y analizando el trabajo que los canales de televisión desarrollaron durante todos los días de este evento, el debate no se hizo esperar.

Obviamente, en el grupo estaban presentes conocedores del tema.

Algunos con más experiencia que otros.

Los cuestionamientos se iniciaron cuando surgió el desasosiego de uno de los presentes sobre la exorbitante cobertura del evento.

Claro está, la crítica no estaba direccionada hacia la figura del pontífice ni mucho menos sobre la importancia del evento.

Más bien, la inquietud se basaba sobre la labor de los medios de comunicación y la cantidad de noticias de diversos temas que se registraron en esos días y que, por supuesto, son de interés público y no se divulgaban.

VEA TAMBIÉN: Los gobernadores deben ir a elección popular

En los momentos en que no había actividad noticiosa de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), los canales locales preferían presentar programas enlatados extranjeros y novelas.

Como si en esos días en nuestro país no pasara más nada.

Otro de los presentes en el debate manifestó que este era un evento en el que teníamos la oportunidad de vender la mejor imagen de nuestro país y no era correcto que los noticieros locales presentaran las noticias negativas que acostumbran transmitir.

Por otra parte, no faltaba quien dijera que por tratarse de la visita del papa, teníamos que olvidarnos de los problemas que sufrimos los ciudadanos, parafraseando las palabras que dijo otro comunicador social en un medio televisivo antes de iniciar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Y es que no se trataba de difundir noticias sangrientas o lo peor que pasa en nuestro país.

La responsabilidad de los medios de comunicación es continuar informando a la población sobre los diversos temas de interés nacional.

También es muy cierto que, muchos esperábamos que este evento, así como tuvo sus gastos estatales, muy cuestionados, por cierto, trajera también divisas importantes en materia turística.

Sin embargo, durante todos esos días ningún medio televisivo difundió noticia alguna sobre el incremento en los costos de los boletos aéreos.

Es decir, se esperaba que la economía en materia de turismo se acrecentara.

Pero nadie supo nada sobre el tema ni mucho menos sobre la cantidad de turistas que utilizaron los servicios de alojamiento en los hoteles.

Tomando en cuenta que los peregrinos eran alojados en las residencias de los nacionales.

VEA TAMBIÉN: Conciencia colectiva, deterioro tendencioso

Me parece que era interesante saber cómo le fue económicamente al sector hotelero.

Todos los periodistas estaban concentrados en la agenda del pontífice.

Si bien es cierto la mayor parte de las actividades se concentraron en la ciudad capital.

Por qué no se investigaba periodísticamente la afectación económica que sufrió el comercio en el interior del país.

Es evidente que cuando los medios de comunicación no transmitían en cadena nacional se iniciaba una constante competencia por mostrar a la opinión pública las mejores noticias del tema en cuestión.

En una ocasión, una periodista de televisión dijo: "Somos los únicos que hemos transmitido, no hay más canales de televisión, mucho menos los internacionales".

Tenemos que ser más humildes.

En consecuencia, creo que la responsabilidad de los medios de comunicación va más allá de la competencia por la audiencia.

Ahora despertamos y vivíamos nuestra gran realidad.  

Periodista.

Más Noticias

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook