opinion

La regulación e idoneidad de la profesión de historiador

Panamá, requiere de manera urgente una ley reguladora de la profesión del historiador, que además obligue la contratación de historiadores en los diversos municipios, museos, sitios turísticos y entidades encargadas de estructurar las políticas del Estado.

Luis Acosta Betegón - Publicado:

El historiador es, por ende, uno de los principales responsables de la construcción de la identidad colectiva de todo pueblo. Foto: EFE.

La existencia de una identidad colectiva, como fruto de un pasado común, es quizás el rasgo más característico de una nación o pueblo. 

Versión impresa

La identidad colectiva de un pueblo, es requisito sine qua non para garantizar la posibilidad de desarrollar una visión de futuro del mismo. 

Para que una Estado alcance el desarrollo sostenible, requiere primero la existencia de una identidad común, desde la cual podrá construirse un modelo para el desarrollo integral de esa identidad. 

Cuando un conglomerado de personas se autodefine como pueblo o nación, empieza a colectivizar sus problemas y de igual forma a buscar formas colectivas de solución de los mismos. 

Es el inicio de lo que podría ser un programa de desarrollo nacional.

En el caso de nuestro país lo que define la existencia del pueblo o nación panameña, es la identidad común de un amplio número de personas que nos consideramos panameños.   

Compartimos la posición del historiador mexicano Enrique Florescano, considera que “Dotar a un pueblo o a una nación de un pasado común, y fundar en ese origen remoto una identidad colectiva, es quizá la más antigua y la más constante función social de la historia” (Florescano, 1990).   

De acuerdo con el Diccionario de la RAE, el historiador es un “especialista en historia” (RAE, 2019). 

VEA TAMBIÉN: Falsos positivos de fiscales y policías no pueden quedar como un  error

El historiador es, por ende, uno de los principales responsables de la construcción de la identidad colectiva de todo pueblo

La función del historiador como constructor de la identidad colectiva de un pueblo, resulta una de las más importantes que puedan existir en una sociedad. 

Es una auténtica función existencial para la sociedad, pues sin esa labor del historiador, quedarían endebles los propios cimientos en los que se sustenta cualquier Estado.

Esto nos lleva a reflexionar sobre lo delicado y fundamental de verificar la formación e idoneidad de quien pretenda ejercer profesionalmente la historia en nuestro país.

VEA TAMBIÉN: Hacia una Revolución Ciudadana

Son distintas las profesiones que en nuestro país, requieren idoneidad para ser ejercidas, entre ellas la abogacía, la arquitectura, la medicina, ingenierías, farmacias y una amplia gama de profesiones técnicas. 

El fundamento de la exigencia legal de idoneidad, es dar garantía a la sociedad de que quienes ejerzan estas profesiones tengan la formación y aptitudes adecuadas. 

Siendo así, nos preguntamos ¿existe algo más determinante en una sociedad, que quienes serán los encargados de garantizar los cimientos de la misma? 

Panamá, requiere de manera urgente una ley reguladora de la profesión del historiador, que además de establecer la necesidad de idoneidad, obligue la contratación de historiadores en los diversos municipios, museos, sitios turísticos y entidades encargadas de estructurar las políticas del Estado (Ministerios, entidades autónomas y semiautónomas).

De esta forma se garantiza que los encargados de perpetuar nuestra panameñidad, sean profesionales adecuadamente formados.

Solo así garantizaremos la continuidad en el tiempo de nuestro pueblo, nuestra nación y nuestro Estado.

Catedrático de la Universidad de Panamá y Doctor en Ciencias Históricas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook