opinion

La prueba Pisa y sus resultados

....los diferentes gobiernos no inviertan más en la educación, en donde la clase política considera que la inversión en la misma no beneficia, nunca estaremos entre los países mejor calificados.

Simón Herrera García - Publicado:
La educación que los estudiantes reciban en el hogar en sus primeros años también es primordial y repercutirá en su formación académica.  EFE.

La educación que los estudiantes reciban en el hogar en sus primeros años también es primordial y repercutirá en su formación académica. EFE.

La prueba internacional Pisa en sus siglas en inglés (Programme for International Student Assessment) enfoca su estudio en tres áreas fundamentales como son matemática, ciencias y lectura.

Versión impresa
Portada del día

Al final, se comparan datos de diferentes países y se llega a la conclusión sobre qué naciones tienen ventajas sobre otras.

En los últimos años, países como Finlandia, Singapur, Japón, Taiwán, Canadá, han sobresalido.

Varias competencias se toman en cuenta.

Sin embargo, través de las diferentes preguntas que realiza la prueba Pisa se pueden observar varias dificultades de los estudiantes, pero no se llega a analizar el origen de los problemas y sus incidencias.

VEA TAMBIÉN: Vergonzosa y reinante impunidad de alto perfil

Actualmente, los países mejor calificados son aquellos que han hecho grandes cambios a su educación.

Sus gobiernos han apostado más su economía ofreciéndoles a los estudiantes las mejores condiciones del salón, los mejores textos en forma gratuita, hacen mejor uso de la tecnología, ayudan en el transporte a los estudiantes que viven lejos del colegio, y un sinnúmero de otras asistencias que mejoran notablemente la calidad de vida de los estudiantes.

Ellos muestran más competencias en las diferentes pruebas que responden.

Los salones de clases ya no son como lo conocemos tradicionalmente.

Mientras en nuestro país, los diferentes gobiernos no inviertan más en la educación, en donde la clase política considera que la inversión en la misma no beneficia, nunca estaremos entre los países mejor calificados.

Los recortes económicos hacen mucho daño y, a la larga, los resultados son precisamente lo que observamos cuando nuestro país queda entre los últimos del mundo.

En un país que se ha señalado por muchos especialistas como uno de los países en donde la economía está mucho mejor que otras, pero que su distribución es una de las peores señaladas, no podemos pretender estar entre los primeros.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué están resolviendo realmente  los jueces de paz?

La educación que los estudiantes reciban en el hogar en sus primeros años también es primordial y repercutirá en su formación académica.

Al estudiante se le debe inculcar desde el hogar que su preparación académica determinará su futuro para el resto de sus vidas.

La cultura de respeto hacia su escuela y a sus docentes como sus guías, transformadores y orientadores permanentes, son trascendentales para que el aprendizaje sea significativo y los demás valores señalarán caminos y los resultados mostrarán más competencias en cualquiera prueba que ellos realicen.

El entorno donde se esté desenvolviendo el aprendizaje debe tener todos los elementos que se requieren para que los docentes puedan sentirse cómodos y a tono con su aprendizaje.

En el año 2016, tuve la oportunidad de ser uno de los observadores del desarrollo de las clases en la escuela pública Lusher School, en New Orleans, Estados Unidos, en donde después de varias semanas realicé algunas observaciones en aras de mejorar la educación en nuestro país, y a pesar de nuestro esfuerzo vemos que no se han realizado los cambios pertinentes que requiere nuestra educación y la sociedad.

Algunos de los cambios guardan relación con un mejor equipamiento de los salones de clases para optimizar el uso de la tecnología; que por clase no haya más de 15 estudiantes para permitirle al  docente mayor comodidad al explicar sus lecciones.

La instrucción y educación es tarea de todos.

Ambas son importantes y necesarias en un mundo que cada vez nos exige ser más competitivos y estar a nivel de los países que consideran que definitivamente la educación es el pilar fundamental de toda sociedad moderna.

Docente de inglés en la escuela Francisco De Miranda

Etiquetas
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook