opinion

La preocupante deriva de los diputados

La preocupante deriva de los diputados: priorizando ambiciones políticas sobre el deber legislativo.

Helmut De Puy | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La preocupante deriva de los diputados

En los últimos tiempos, una preocupación persistente ha comenzado a emerger entre la ciudadanía: la verdadera intención de los actuales diputados y su uso de la Asamblea para fines políticos en lugar de enfocarse en representar de manera digna al electorado. Esta creciente inquietud se basa en la observación de que muchos diputados descuidan su labor fundamental de crear y modificar leyes, al estar más concentrados en sus aspiraciones políticas de reelección. Resulta imperativo abordar esta cuestión y recordarles a nuestros diputados la importancia de su papel en la sociedad.

Versión impresa

La asamblea de diputados es un pilar fundamental de la democracia, diseñada para servir como una plataforma para debatir y aprobar leyes que beneficien al conjunto de la sociedad. Sin embargo, parece que algunos diputados están dejando de lado esta responsabilidad en favor de sus ambiciones personales. La principal manifestación de esta preocupante deriva es la manipulación de los recursos de la institución con fines políticos. En lugar de utilizar los recursos y el tiempo de la asamblea para discutir y resolver los problemas del país, muchos diputados los emplean para promocionarse y asegurar su reelección.

Esta desviación de los verdaderos objetivos legislativos tiene un impacto negativo directo en la calidad de nuestra democracia. Cuando los diputados se enfocan más en su imagen personal y en asegurar su permanencia en el poder que en trabajar en beneficio de la ciudadanía, se produce una falta de representación adecuada y una disminución de la calidad de las leyes promulgadas. La labor de legislar se diluye en un mar de intereses particulares y cálculos políticos, dejando de lado los problemas reales que afectan a la sociedad.

Es fundamental recordar a los diputados que su deber principal es representar dignamente a aquellos que los eligieron. El electorado confía en ellos para que actúen como defensores de los intereses generales y como impulsores del progreso social. Si siguen descuidando sus labores legislativas en favor de sus ambiciones políticas, nuestra democracia se verá debilitada y seguirá la desconfianza de la ciudadanía en las instituciones.

Es hora de que los actuales diputados reflexionen sobre sus acciones y realicen una autoevaluación de sus prioridades. Deben recordar que su mandato es mucho más que un trampolín político para sus aspiraciones personales. La asamblea debe ser el espacio donde se discuten y se promueven soluciones a los problemas de la sociedad. El uso de los recursos de la institución para fines políticos y la manipulación de su labor legislativa son prácticas que debemos rechazar rotundamente.

Instamos a los diputados a recuperar el sentido de su misión como representantes del pueblo y a dedicarse a trabajar arduamente en beneficio de la sociedad en su conjunto. La democracia y el desarrollo de nuestro país dependen de su compromiso y dedicación a servir al bienestar común. Solo así podremos restablecer la confianza en nuestras instituciones y asegurar una representación digna y efectiva de los intereses de la ciudadanía.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Suscríbete a nuestra página en Facebook