opinion

La inseguridad: un llamado a la acción inmediata 

Ing. Helmut De Puy / Ciudadano Construyendo futuro - Publicado:

La inseguridad: un llamado a la acción inmediata 

El reciente robo en Arraiján, que terminó en la trágica muerte de un guardia de seguridad, ha sacudido a la población y reavivado el debate sobre la inseguridad que azota varias áreas del país. Este lamentable incidente no solo es un recordatorio de la vulnerabilidad de ciertas zonas, sino también de la urgente necesidad de que el Gobierno tome medidas efectivas y concretas para frenar la escalada de violencia y criminalidad, clásica de estas fechas de festividades de fin de año.

Versión impresa

Es evidente que el crimen está afectando la vida cotidiana de los ciudadanos y la confianza en las autoridades. No basta con reforzar la presencia policial; se requieren acciones integrales que incluyan prevención, justicia eficiente y oportunidades para los jóvenes, especialmente en áreas vulnerables. Las bandas criminales y el tráfico de drogas continúan influyendo en sectores claves del país, y las víctimas ya no son solo números, sino personas con familias, sueños y derechos que se ven violentados en esta espiral de criminalidad.

TAMBIÉN DEL AUTOR: Los retos de la burocracia: un obstáculo al desarrollo

El Gobierno debe priorizar políticas que, además de aumentar la seguridad, generen empleo, fomenten la educación y fortalezcan el tejido social en comunidades que han sido olvidadas durante años. Solo así se podrá combatir la raíz de la delincuencia y ofrecer alternativas a quienes hoy ven en el crimen una forma de subsistencia.

El hecho en Arraiján debe ser un llamado de atención para todos: la seguridad no puede seguir siendo un tema secundario. Si no actuamos ahora, los costos sociales serán incalculables.

Etiquetas
Más Noticias

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Presentan anteproyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Suscríbete a nuestra página en Facebook