opinion

La importancia de la Historia

El país tiene una memoria pública y la historia será indispensable en la aceptación de decisiones controvertidas por el pueblo.

José R. González Rivera | Cirujano Subespecialista | - Actualizado:
José R. González Rivera, cirujano subespecialista

José R. González Rivera, cirujano subespecialista

Actualmente en el país, hay muchos ciudadanos pasando hambre, desempleados, angustiados y que no ven nada claro en su futuro.

Versión impresa
Portada del día

Hay problemas reales y lo que necesitamos en la mesa de diálogo, es un método de análisis que nos permita entenderlos y buscar respuestas para mejorarlo.

La historia explica los procesos evolutivos que han conducido al presente. La historia explicaría por qué razones han fallado las promesas de la visión lineal de la historia.

Pensar históricamente quiere decir poseer una conciencia crítica. Esa conciencia crítica no debe existir hacia el pasado sino principalmente hacia el presente, porque a partir de la experiencia acumulada y de la posibilidad de ver los acontecimientos retrospectivamente, se puede constatar que múltiples senderos en el devenir social adoptados en 2005 y el pilar mixto de jubilación, fue hecha a cambio de desechar otras alternativas.

Como ha dicho Eric Hobsbawm: "No se puede huir del pasado, esto es, de los que recogen, interpretan, construyen ese pasado y debaten en torno a él. Nuestro día a día, los estados en los que vivimos, los gobiernos que nos rigen están rodeados por los resultados del historiador".

No se puede desconocer la historia de los problemas sociales que rodean al panameño y que se pretenda abordar el rescate de la plata de las jubilaciones solamente con ópticas sectoriales, con las que solo se puede alcanzar una visión sesgada de la realidad, sometiéndola a un "lecho de Procusto". Los panameños necesitan de historia para darle sentido de identidad e inclusión en los procesos democráticos en el país.

El país tiene una memoria pública y la historia será indispensable en la aceptación de decisiones controvertidas por el pueblo, ya que será utilizada públicamente a posterior. Orwell en su visión de un mundo totalitario había afirmado que "quien controla el pasado controla el futuro y quien controla el presente controla el pasado", y Kruschev manifestó, más tarde, que "los historiadores son gente peligrosa, capaces de volverlo todo cabeza abajo. Conviene vigilarlos"

La conciencia se vale de la memoria para evaluar las situaciones a qué ha de enfrentarse mediante la construcción de un "presente recordado", que no es la evocación de un momento determinado del pasado, sino la capacidad de poner en juego toda una serie de experiencias previas para diseñar un escenario al cual pueden incorporarse los elementos nuevos que se nos presentan.

Se quiera o no, las colectividades humanas funcionan a partir de conciencias colectivas compartidas de la memoria pública (historia) y se influyen incesantemente entre sí, y serán estas las que permitirán la aceptación o rechazo de propuestas para salvar las jubilaciones y mejorar la salud de los asegurados.

El futuro solo se construye sobre la base de las experiencias humanas, esto es sobre el pasado. Negar el pasado en una mesa de diálogo es querer controlar el futuro y hará crecer el rechazo del pueblo.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook