opinion

La fuente del poder en las democracias

...en la historia de Estados Unidos, han participado personajes antisistema de mayor popularidad que Donald Trump, pero nunca llegaron a obtener la nominación de alguno de los grandes partidos a la primera Magistratura, pues el “caucus” estaba instituido para excluir a los indeseables.

Ulises M. Calvo E. - Publicado:

La abulia que trajo consigo el fin de la historia proclamado por Fukuyama, luego de la caída de la cortina de hierro, asociado al desmantelamiento del estado de bienestar europeo, orientó a algunos intelectuales a identificar el vaciamiento de la socialdemocracia, con el origen jacobino de los estados nacionales, a partir de textos constitucionales que conservan la monarquía como la fuente de la soberanía.

Versión impresa

En términos contrapuestos, la democracia norteamericana es descrita como un genuino sistema de pesos y balances, consignado en el preámbulo de la breve Constitución a través de la formulación “We the people”, que define al pueblo como la fuente del poder democrático.

Reciente entrega de los profesores de Harvard, STEVEN LEVITSKY y DANIEL ZIBLATT,  “Cómo mueren las democracias”, Ariel, 2018 permite conocer que la causa basal del sistema de contrapesos norteamericano no reside en el pueblo, sino en un complicado mecanismo de “cribado”, que sostiene el bipartidismo y dentro de los Demócratas y Republicanos, se practica la exclusión de las alternativas que pueden atentar contra la salud del esquema.

VEA TAMBIÉN: Eres el verbo encarnado

Mediante un enfoque casuístico inductivo, los autores concluyen en forma audaz, que en la historia de Estados Unidos, han participado personajes antisistema de mayor popularidad que Donald Trump, pero nunca llegaron a obtener la nominación de alguno de los grandes partidos a la primera Magistratura, pues el “caucus” estaba instituido para excluir a los indeseables.

La descomposición del eficaz mecanismo de cribado, que elimina las propuestas incómodas, comenzó a fallar desde hace algún tiempo y la elección de Obama entrañó la radicalización de ambos partidos que dejaron de verse como aliados para considerarse enemigos casi acérrimos.

Dejando de lado comparaciones efectuadas por los autores, con fenómenos populistas latinoamericanos y europeos, resulta fácil discrepar del método de análisis, pues no son circunstancias casuales, inductivas, propias de la superestructura, las que determinan el entorno.

VEA TAMBIÉN: Aterrizando en Tocumen

Por el contrario, es el estado del sistema productivo de mercado que hace aguas y en particular, la sociedad norteamericana, vencedora indiscutible de la guerra fría, advierte la insurgencia del capitalismo de estado de China continental, lo que desencadena la trampa de Tucídides, es decir, Estados Unidos como imperio en decadencia avizora la guerra como única solución posible.

En condiciones de un agotamiento del sistema de expansión del modo productivo, la forma autoritaria emergió desde los ataques del 9-11 a través de la Ley Patriota y la conformación de un ejecutivo con plenos poderes es el resultado lógico de una confrontación en desventaja.

La guerra del Peloponeso ofrece muestra inevitable de lo que ahora sucede, pero no esperemos que sea Donald Trump quien lo advierta.

Abogado

Etiquetas
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook