opinion

La educación al consumidor

A principios de la década del 90, cuando sonaba la famosa implementación de la desregulación del mercado para dar paso a la libre oferta y demanda.

Abilio Abel González López | opinion@epasa.com | - Actualizado:

A principios de la década del 90, cuando sonaba la famosa implementación de la desregulación del mercado para dar paso a la libre oferta y demanda, se creó una estructura encargada de educar y orientar a los consumidores dentro de la antigua Oficina de Regulación de Precios (ORP).

Versión impresa

Aunque la eliminación de la ORP, era latente no ocurrió inmediatamente. Sin embargo, los pasos necesarios para la apertura del mercado se daban paulatinamente. En medio de este panorama, se incrementaban las labores educativas, con miras a preparar a la población frente al cambio del sistema económico.

La educación al consumidor desempeñó un rol muy importante, para que estos ajustes económicos no fueran traumáticos para la población acostumbrada a la regulación de precios en casi todos los productos alimenticios, medicinales y otros. De esta manera, al crearse la CLICAC (Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor) era prioridad educar, informar y orientar.

Esta acción es clave para crear una nueva generación de consumidores, que puedan hacer frente a las imperfecciones del mercado y manifestar su poder dentro del sistema del libre mercado.

Es necesario educar a los consumidores, desde la niñez, en materia de sus derechos y deberes, brindándoles todas las herramientas para que puedan entender el funcionamiento del libre mercado y la influencia que pueden ejercer en beneficio de la economía familiar. Solamente así se creará una nueva cultura de consumo.

Cabe destacar que, entre las funciones de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), se destaca la de brindar orientación e información a los consumidores, siempre con el interés superior de brindar educación al consumo.

Es impertinente, que antes de comprar un artículo comprobemos si podemos encontrarlo más barato en otro lugar. Comparando los precios de nuestras compras en diferentes establecimientos, podemos lograr un ahorro de dinero, que servirá para hacer frente a otros gastos. Es muy sencillo, si la compra se hace en un local comercial cercano, debemos diferenciar el precio al menos, entre dos o tres establecimientos, que vendan con las mismas características.

Vivimos en una sociedad consumista, donde a diario estamos expuestos a una serie de mensajes por diferentes medios, que nos incitan a comprar más y más. Por ello, para evitar caer en el consumo irresponsable, debemos estar seguros de la necesidad que tenemos de comprar determinado artículo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook