La cuarentena será relajada, pero los panameños no seremos los mismos
La vida no será igual, en eso debemos estar claros. El distanciamiento social, el constante lavado de manos y las filas con un metro de distancia entre cada persona, serán nuestro pan de cada día hasta que la humanidad venza el avance del COVID-19.
Las mascarillas y los guantes, muy usuales en ciudades con altos niveles de contaminación, serán parte de nuestro día a día. Foto: AP.
Empieza a verse la luz al final del oscuro túnel.
Las medidas adoptadas en Panamá por las autoridades de Salud y cumplidas por la gran mayoría de los panameños, han logrado que el número de reproducción efectiva (RT) del coronavirus sea menor a uno y el tiempo de duplicación de casos de 16 días.
Dicho en buen panameño, el país logró ganar tiempo y evitar que las instalaciones hospitalarias se saturaran, como ha ocurrido, lamentablemente, en ciudades de Ecuador y México.
VEA TAMBIÉN: Y después del coronavirus ¿qué?
Es un asalto ganado, sin duda, pero esto, de ninguna manera, debe significar el relajamiento total de las condiciones cuarentenarias.
Obviamente, el Gobierno abrirá el compás para que los panameños volvamos, poco a poco, a un grado de nuestra vida cotidiana.
Al caos y al desenfreno que antes llamábamos normalidad.
La vida no será igual, en eso debemos estar claros.
VEA TAMBIÉN: La cuarentena debe levantarse cuando sea prudente, ni un día antes
Sin embargo, las mascarillas y los guantes, muy usuales en ciudades con altos niveles de contaminación, serán parte de nuestro día a día.
El distanciamiento social, el constante lavado de manos y las filas con un metro de distancia entre cada persona, serán nuestro pan de cada día hasta que la humanidad venza el avance del COVID-19.
La cuarentena será relajada en las próximas semanas, pero ya los panameños no seremos los mismos.
Periodista.