opinion

La CSS, un problema de todos, no solo de diálogos

El nuevo Gobierno ha apostado por el diálogo, y aunque es un esfuerzo loable, la posible lentitud en la toma de decisiones es lo preocupante.

Ing. Helmut De Puy / Ciudadano Construyendo futuro - Actualizado:
La CSS, un problema de todos, no solo de diálogos

La CSS, un problema de todos, no solo de diálogos

La situación de la Caja de Seguro Social (CSS) sigue siendo uno de los puntos más críticos en la vida de los panameños. La incertidumbre que genera el futuro de las pensiones, sumado al déficit en el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), amenaza el bienestar de miles de trabajadores que, con justa razón, se preguntan si su futuro está asegurado. Sin embargo, mientras los diálogos avanzan, pareciera que las soluciones concretas siguen alejadas.

Versión impresa
Portada del día

El nuevo Gobierno ha apostado por el diálogo, y aunque es un esfuerzo loable, la posible lentitud en la toma de decisiones es lo preocupante. Llevamos años escuchando las mismas preocupaciones, pero nada de avances. Los diálogos han sido un espacio para compartir opiniones, pero lo que el país necesita son acciones inmediatas y contundentes. No podemos seguir enredados en discusiones eternas cuando la crisis de la CSS afecta a los panameños. 

Entiendo que reformar la CSS no es tarea fácil. Hay múltiples intereses, y cualquier movimiento en falso puede provocar una reacción negativa en la sociedad. Sin embargo, el tiempo sigue corriendo y el déficit del programa no se va a resolver solo. Las decisiones que se tomarán hoy afectarán a futuras generaciones y es un deber moral que quienes están al frente del país estén determinados a dar un paso adelante.

Panamá está pasando por momentos económicos complicados. La clase media, que siempre ha sostenido gran parte de la carga del país, está siendo golpeada de manera significativa, y esto no puede separarse de la problemática de la CSS. Si la clase trabajadora pierde la confianza en que su esfuerzo será recompensado en el futuro, ¿cómo podemos pedirles que sigan contribuyendo al sistema?

El llamado aquí es a la acción. Estoy claro que este Gobierno ha heredado una situación difícil, y que las soluciones no son sencillas, pero el país necesita respuestas claras, y en sus manos tienen el poder de marcar una diferencia real en este tema que afecta a tantos. Actuemos antes de que sea demasiado tarde. 

Es hora de tomar decisiones valientes por el bien de Panamá.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook