opinion

Jesús, un niño migrante

Jesús, entonces, sabe lo que es la migración forzosa, la que se hace para escapar de la muerte, siendo el hambre otra forma de matar, a veces tan letal como el ser perseguido por una espada.

Rómulo Emiliani - Publicado:

Cristo Jesús conoce la situación de los millones de migrantes en el mundo. De los que tienen que dejar su patria y su familia, y aún trabajar en las condiciones más insanas, humillantes e injustas. Foto: EFE.

Fue caótico ese momento, infernal en cuanto a sus consecuencias. Los soldados arrasaron con Belén, arrebatando de sus manos a las madres los niños menores de dos años. Los despedazaban, los degollaban, y la sangre quedaba en las paredes de piedra de las casas, o en el suelo de tierra o el empedrado del pueblo.

Versión impresa

Se oían los gritos de las madres, el llanto desconsolado de las mujeres, las maldiciones de los hombres de Belén, viendo a sus niños destrozados.

También se oía el sonido de los cascos de los caballos, el sonido de la espada cuando asestaba golpes mortales en los cuerpecitos de los niños. Y Herodes, el loco de ambición, el soberbio enaltecido, el brabucón de un pequeño imperio sometido a los romanos, el sifilítico abusador, el zorro rabioso que al final moriría como cualquier mortal, creía que su reino sería eterno.

Y por eso había que matar a cualquiera que osara amenazar su trono.

Cuando se entera del informe dado por el jefe de sus soldados, se echa en su sillón, bebe un buen vaso de vino, sonríe burlonamente, y se escucha en el fondo del infierno la carcajada de Satanás, al saber que habían matado a tantos inocentes.

Allí se unían esos seres humanos asesinos con el infierno y festejaban juntos la masacre.

Pero no pudieron matar al santo, al hijo de Dios, al Salvador nuestro. José obedece al ángel y toma a la madre y al niño y huyen a Egipto. Y allí la Sagrada Familia tiene que vivir en un ghetto judío, en situación de marginación, experimentando el desprecio de los egipcios, y asumiendo José cualquier tipo de oficio, para alimentar a los suyos. Jesús, entonces, sabe lo que es la migración forzosa, la que se hace para escapar de la muerte, siendo el hambre otra forma de matar, a veces tan letal como el ser perseguido por una espada. Cristo Jesús conoce la situación de los millones de migrantes en el mundo.

De los que tienen que dejar su patria y su familia, su cultura y sus pertenencias para emigrar y ganarse la vida en los oficios más sencillos y aún trabajar en las condiciones más insanas, humillantes e injustas.

VEA TAMBIÉN: Están los hospitales y el personal preparados para la movilidad actual

Y así mandar su dinero a sus familias, muchos sin poder volver jamás a su patria. Suelen morir desgastados y solos, sin nadie que los entierre dignamente. La situación de los emigrantes no es nada fácil.

Recordemos hoy, pues, a todos aquellos que dejan su patria y todo lo que han sido como personas: ciudadanos de un país, miembros de una familia, de una comunidad de fe, su lengua, costumbres, para emigrar y trabajar por su familia, a la que muchas veces no vuelven a ver.

Monseñor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook