opinion

Jesucristo vive y para siempre

Él es la vida plena, sin imperfecciones propias de lo finito. Está resucitado, por lo que no hay en él ninguna limitación propia nuestra.

Monseñor Rómulo Emiliani cmf | opinion@epasa.com | - Actualizado:
Jesucristo vive y para siempre

Jesucristo vive y para siempre

Jesús vive eternamente, porque vino del Padre como segunda persona de la Santísima Trinidad, se encarnó, y aunque murió fue resucitado y no muere más. Él es el mismo ayer, hoy y siempre. En él no hay caducidad, no hay término, no hay final, sino vida eterna. Él rompió las cadenas de la muerte. Vive para siempre.

Versión impresa
Portada del día

Él es la vida plena, sin imperfecciones propias de lo finito. Está resucitado, por lo que no hay en él ninguna limitación propia nuestra. Todo lo sabe, todo lo puede, nadie ni nada puede apresarlo, detenerlo, hacerle daño.

No hay en él lágrimas ni dolor. No hay hambre ni cansancio. Todo eso lo vivió en la tierra como nosotros. Pero lo que él está viviendo ahora es un anuncio de lo que viviremos nosotros, claro, en la realidad humana nuestra limitada en poder, conocimiento, y en total dependencia de Dios. Seguiremos en el cielo siendo creaturas, pero participando de la gloria divina, extasiados, siempre contemplando el misterio divino, siempre nuevo, sorprendente, único, y que viene de Dios, cuya fuente es divina, no nuestra. Seguiremos siempre dependiendo de Dios. En todo. Allá en el cielo no habrá indicio de soberbia, de orgullo, porque sabremos quienes somos, quien es Dios, y al contemplar su grandeza infinita la humildad más grande brotará de nosotros.

Y la gran noticia es que nadie nos podrá arrebatar la dicha, el alegría tan enorme, tan bella, tan única de estar con Dios, de vivir en él, de experimentar una felicidad plena, siempre nueva, intensa, un goce eterno. Será para siempre, sin que nada ni nadie nos pueda interrumpir esa plenitud de gozo. Al haber acumulado tesoros en el cielo, como dice la Palabra, donde ni el comején, ni los ladrones, ni creatura alguna, ni suceso triste, ni acontecimiento ruin, nada podrá separarnos del amor de Dios, veremos nuestros sufrimientos humanos como algo insignificante ante la vida eterna.

Allí sí sabremos lo que es la felicidad plena, lo que siempre han soñado, añorado los seres humanos, y que han manifestado en las creencias de muchas religiones, en los mitos, en el arte, la música, en la poesía, en la filosofía. Siempre el ser humano ha deseado la vida eterna, y querer perdurar para siempre, y cuando no acepta la fe en Dios, quiere hacerlo en obras que permanezcan, como construcciones, ideologías, o hechos que sean narrados por mucho tiempo. Es el ansía de

permanecer para siempre. Pues esas ansias el Señor nos las sacia con la resurrección de Cristo y con la nuestra. Gracias a la muerte redentora de Cristo, se nos abren las puertas del cielo y se nos garantiza la vida eterna por pura misericordia divina. Esa es la gran noticia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook