opinion

Independientes: promesas y decepción

Ing. Helmut De Puy | Ciudadano construyendo futuro | - Publicado:

En el fervor de la campaña electoral, muchos ciudadanos se sintieron atraídos por la figura de los diputados independientes, presentados como la gran esperanza y la solución a los males que aquejaban al sistema político tradicional. Estos candidatos se autoproclamaron como la encarnación de la honestidad, la integridad y la renovación. Sin embargo, ahora que han ocupado sus cargos, la realidad dista mucho de las promesas iniciales.

Versión impresa

En las últimas semanas, los diputados independientes han estado envueltos en múltiples escándalos. Desde suplentes expulsados por aparecer en planillas, suplente acusando al principal de haber estado en las mismas planillas en el gobierno anterior. Otra diputada hablando de cómo va vestida a la Asamblea, en lugar de enfocarse en los problemas urgentes que enfrenta el país. Otro diputado suspendido por su agresividad, mientras otros están a la espera de sanciones por su conducta.

La decepción es palpable. La gran mayoría de los votantes se sintió identificado con el simple hecho de elegir a "independientes", sin siquiera conocer sus nombres o sus propuestas. Durante la campaña, la etiqueta "independiente" fue suficiente para generar expectativas altas, sin que se realizara una investigación profunda sobre su formación, experiencia y planes de trabajo. Esta falta de escrutinio permitió que muchos se presentaran sin la preparación necesaria para desempeñar funciones tan cruciales. En menos de un año, la ausencia de un análisis riguroso, ya deja evidenciado que el compromiso de cambio se quedó en meras palabras, y que el electorado depositó su confianza en una marca más que en un candidato preparado.

Algunos de estos electores decepcionados se empiezan a justificar argumentando que estar en esos cargos podría resultar difícil, como si el peso de la responsabilidad fuera una novedad en la política. Esta afirmación es, en el mejor de los casos, una excusa insuficiente. La función legislativa siempre ha implicado desafíos complejos, pero jamás se ha utilizado el argumento de la dificultad para justificar actuaciones cuestionables o la falta de resultados concretos. Resulta paradójico que aquellos que se comieron el cuento de los que se vendieron como agentes de cambio, intenten ahora ampararse en la supuesta dureza del cargo para evadir su responsabilidad en su elección.

Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook