opinion

¿Hasta dónde realmente la Beca Universal resuelve el problema educativo en Panamá?

Luego de ocho años de haberse implementado la Beca Universal y evaluando los datos del Ministerio de Educación (Meduca), desde el 2010, la TDA (tasa de deserción Intra-Anual) no ha tenido una tendencia fija de aumento o disminución

Dafni Yeniveth Mora Guerra | opinion@epasa.com | - Publicado:

La Beca Universal se creó con la finalidad de disminuir la deserción escolar en todo el territorio nacional y que en principio cubría la educación oficial básica, media y superior con un apoyo económico. Foto: Epasa.

Una de las definiciones de beca según la Real Academia Española (RAE) es "subvención para realizar estudios o investigaciones".

Versión impresa

En Panamá, antes de la implementación del programa Beca Universal, se manejó durante muchos años el concepto de becas al mérito con una percepción distinta, en donde la palabra "beca" era significado de excelencia académica y esfuerzo del estudiante para cumplir los requisitos para concursar, mantener el reconocimiento y el beneficio económico.

El panorama de beca cambió con la llegada del programa Beca Universal, propuesto mediante la Ley No. 40 de 2010, con la finalidad de disminuir la deserción escolar en todo el territorio nacional y que en principio cubría la educación oficial básica, media y superior con un apoyo económico.

En el 2018, con la aprobación del proyecto de ley 389, que modifica la ley No. 40, se incluyeron los colegios privados cuyos montos de la matrícula y las mensualidades de todo el año, no excedan los $2,000.00.

En el 2018, de los $2,557 millones destinados a educación (11% del presupuesto anual), $392 millones fueron destinados al Ifarhu y el 57% dedicado al Programa de Beca Universal.

VEA TAMBIÉN: Suministro de agua potable: ¿hasta cuándo la interrupción?

La tasa de deserción Intra-Anual (TDA) se define como el total de alumnos que abandonan la escuela antes de concluir algún grado de nivel educativo determinado, expresado como porcentaje del total de matrícula del año lectivo específico en los niveles de primaria, premedia y media.

Luego de ocho años de haberse implementado la Beca Universal y evaluando los datos del Ministerio de Educación (Meduca), desde el 2010, la TDA no ha tenido una tendencia fija de aumento o disminución: entre el año 2015-2016 disminuyó un 35%, mientras que en los años 2016-2017 aumentó un 12%.

Otro parámetro por considerar es la matrícula total de educación en la República de Panamá, la cual ha tenido un incremento desde el año 2010, con excepción de 2014 que disminuyó un 0.5% y en 2016 un 4.7%.

Otro aspecto es el porcentaje de estudiantes promovidos al siguiente grado o nivel, que se mantiene sin cambios en los dos últimos años 2016 y 2017, en 82% y 81% respectivamente, según el Meduca.

VEA TAMBIÉN: Sector Salud: ¿eficiente en atención y suministro de medicamentos?

Considero que existen muchos indicadores de tipo cualitativo y cuantitativo que se deben evaluar antes de proponer otra modificación de esta ley; como, por ejemplo, analizar las implicaciones positivas de este programa desde el punto de vista socioeconómico.

Por otro lado, habría que replantear el objetivo real y final de este subsidio y determinar en qué medida los indicadores se están cumpliendo y si se logra o no, contestar con argumentos sólidos la pregunta: ¿Hasta dónde realmente la Beca Universal resuelve el problema educativo en Panamá?

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook