opinion

Fracaso escolar: un problema del educando, del Estado y la sociedad

...mientras el sistema educativo no incluya el nivel institucional comunitario o municipal, para que se empodere de estas realidades, el desenfoque seguirá dando los mismos resultados.La educación demanda de un abordaje multisectorial.

Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com - Publicado:
Centrar el problema en el tres o fracaso como argumento para quitarle la asistencia (no beca) me parece nada serio. Foto: Archivo.

Centrar el problema en el tres o fracaso como argumento para quitarle la asistencia (no beca) me parece nada serio. Foto: Archivo.

El fracaso escolar tiene múltiples rostros causales.

Versión impresa
Portada del día

Cargar culpa sobre el educando, el padre de familia y los  educadores no lo considero correcto.

Hay estudios e investigaciones, que indican grados nutricionales muy bajos en la población estudiantil que llega hasta la básica general procedentes, una gran parte de ellos, de la población laboral con un nucleo familiar de cinco personas e ingresos mínimos.

Esta realidad, es mucho más grave en las poblaciones con condiciones paupérrimas (pobreza y extrema pobreza); aulas con exceso de estudiantes; etc...

En estas condiciones, ¿por quién corre la responsabilidad del fracaso y la deserción?

VEA TAMBIÉN: Educación y Constitución.  Por qué urge reformar el pacto social integralmente (Segunda Parte)

Aquí la matemática falla en el sentido que, desde una perspectiva social, 2 más 2, no es cuatro.  

Creo en una reforma educativa, pero si esta no es acompañada con la solución de las otras variables señaladas, veremos los mismos resultados.

No comparto eso de que los muchachos no quieren estudiar.

Hay factores extracurriculares que son agentes de desmotivación, tanto para el educando como para el educador.

VEA TAMBIÉN: El engaño depende de ti

Todo un ripio constitucional o decoro de frontispicios, eso que la educación es gratuita hasta la preuniversitaria y en el caso de la primaria, el Estado está obligado a suministrar gratis todo el material e insumos didácticos.

La realidad anda en dirección contraria.

Valga entonces volver a la pregunta: ¿la responsabilidad fundamental de los fracasos, por culpa de quién corre?

Obviamente por el Estado y una sociedad cuya organización tiende a la exclusión.

Lo vengo señalando, mientras el sistema educativo no incluya el nivel institucional comunitario o municipal, para que se empodere de estas realidades, el desenfoque seguirá dando los mismos resultados.

La educación demanda de un abordaje multisectorial.

Educación y salud van agarrados de la mano como hermanos.

Centrar el problema en el tres o fracaso como argumento para quitarle la asistencia (no beca) me parece nada serio.

Hay que ponerle sal y pimienta a las propagandas mediáticas, que nos venden que el problema es el 3 y que la deserción es culpa de los padres.

El Estado y la sociedad libres de culpa. "Por Dios, hasta cuándo tanta manipulación"

Jurista y cientista político.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook