opinion

Flujos en el mercado industrial

...se tienen que tener en cuenta las barreras a la entrada, que representan cualquier impedimento de nuevas empresas entrantes en el mercado relevante.

Raúl De Gracia Harrison - Actualizado:

Cuando se emplea en el concepto de flujos en el mercado industrial se refiere a la entrada y a la salida de productores en el mercado relevante, siempre y cuando pertenezcan al segmento al cual se esté refiriendo, es decir al producto, que por sus usos sea idéntico y/o similar, y que cuyo precio sea parecido, por consiguiente, sea una competencia directa del producto objeto de análisis o de comparación.

Versión impresa

Dentro de los factores a valorar en los flujos en el mercado industrial, se tienen que tener en cuenta las barreras a la entrada, que representan cualquier impedimento de nuevas empresas entrantes en el mercado relevante.

Para que se observe el flujo, estas deben ser bajas o relativamente bajas, que brinden las oportunidades y los incentivos para la inversión industrial.

Es bueno dejar claro que las barreras a la entrada, no solo se refieren a la oportunidad de inversión para la creación de nuevas empresas, sino también para la oportunidad de llevar a cabo fusiones y adquisiciones empresariales, que se resumen en concentraciones económicas, lo cual es una modalidad permitida en el mercado para hacer sinergia y para tener una mayor participación de mercado, que su objetivo debe ser alcanzar mayores niveles de productividad y mayores niveles eficiencia económica en el mercado, aunado a la innovación y al desarrollo del producto.

La otra variable a considerar es el margen de ganancia, no solo las bajas o nulas barreras a la entrada es el atractivo fundamental, también las expectativas de ganancias en el mercado, que combinado al nivel de competencia permite identificar las oportunidades de inversión y que se aprecie el flujo en el mercado industrial.

Si la industria a la cual se desea pertenecer e invertir, requiere un alto nivel de costo hundido (que es aquel costo que una vez se desee salir del mercado no se recupera), entonces, se convierte en una barrera a la salida, por consiguiente, podría reducir el flujo en el mercado relevante.

Ahora bien, la pregunta inmediata, con lo que vive la economía internacional, a raíz de la pandemia ocasionada por la COVID-19 y el impacto negativo en los distintos mercados y en las distintas ramas de producción mundial, ¿hay incentivos para que exista un flujo en el mercado industrial? 

Definitivamente sí, ya que los gobiernos se han propuesto fomentar la política de la reasignación de los recursos financieros y los recursos económicos, con el objeto de incentivar las inversiones en los distintos mercados para que la economía de cada país pueda reactivarse lo más pronto posible, y dentro ello, se encuentra dinamizar las industrias, fomentando el flujo del mercado, que sería una consecuencia.

VEA TAMBIÉN: El juego de la lata

Por otro lado, el apoyo país a país, empresa privada a Estado, e instituciones financieras internacionales a Estado, a través de préstamos y préstamos blandos, que permitan respaldar y facilitar la puesta en marcha de las políticas públicas de gasto e inversión de cada país solicitante, según los compromisos de pago y de estrategia de racionalización de dicho recurso en la economía, se fijan como un componente vital para la recuperación económica.

Todo lo expresado contribuye a la permanencia de un grupo de industrias, y a la entrada de nuevas industrias en el mercado relevante, lo cual su intención es captar mano de obra desocupada y al crecimiento gradual de cada rama de producción nacional en los países.

Docente y Coordinador de Investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica de Panamá.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook