opinion

Familia, Iglesia y Estado, juntos podemos hacer la diferencia

Debemos generar, cada vez, más actividades en las escuelas en donde la participación de las familias, la religión y el Estado panameño, impulsen estrategias para fomentar todos esos valores que poco a poco se han ido perdiendo...

Angel Eduardo Zerpa Saucedo | opinion@epasa.com | - Publicado:

Lamentablemente, Panamá se sumerge cada día más en una terrible realidad de violencia en las calles, violencia doméstica, maltratos al niño y adolescente, delitos contra la familia y maltratos en las escuelas, deserciones escolares a raíz de la pobreza, entre otras amenazas.

Versión impresa

Según el Ministerio Público y la Procuraduría General de la Nación en su informe anual del 2018, se registraron 15.434 casos de violencia doméstica, 2.800 casos de maltratos al niño y adolescente y 353 casos de delitos contra la familia y muchos de estos casos fueron registrados en las escuelas.

Solo en lo que va del año 2019 en el informe de enero van registrados 1.425 casos de violencia. (http://ministeriopublico.gob.pa/estadisticas-judiciales/violencia-domestica/).

Estas cifras son realmente alarmantes y nos compete a todos ayudar y empezar por preguntarnos: ¿Se han perdido los valores familiares y religiosos en los hogares y en las escuelas?

¿La violencia que vivimos radica en el desenfoque de la educación impartida en las escuelas?

VEA TAMBIEN : El camino electoral o el camino electorero

¿Ayudaría que las escuelas del Estado sean regentadas por la Iglesia católica?

En la reciente visita del papa Francisco a Panamá ha manifestado su preocupación por el tema y ha puesto a todas las Iglesias católicas a disposición del Estado para ayudar a combatir esta realidad, la cual se le debe poner freno de manera urgente, ya que representa una gran amenaza latente para todo el país.

A todos nos afecta, y considero que cualquier ayuda ofrecida en positivo, para frenar esta problemática, sería de gran valor.

Los valores que damos a nuestros hijos desde nuestros hogares deben ser guiados en conjunto con la educación que reciben del Estado y la religión representa una pieza clave ante esta tarea que todos debemos retomar de manera más responsable y activa.

En lo personal, estoy de acuerdo que la Iglesia católica ayude a encaminar la educación y el comportamiento en las escuelas del Estado, ¿y tú?

VEA TAMBIÉN: El alcalde de Colón y la seguridad

Familia, Iglesia y Estado, juntos podemos hacer la diferencia.

Debemos generar, cada vez, más actividades en las escuelas en donde la participación de las familias, la religión y el Estado panameño, impulsen estrategias para fomentar todos esos valores que poco a poco se han ido perdiendo y que necesitamos retomar e implantar fuertemente en toda la sociedad.

Valores como el amor al prójimo, el respeto con uno mismo y hacia los demás, la educación, la oración en familia y en las escuelas, el trabajo mancomunado, el valor de lo bueno y las consecuencias de lo malo, entre otros, sin duda aportarán positivamente al cambio que todos necesitamos como país para poder frenar y erradicar finalmente la violencia y otras problemáticas en Panamá.

Juntos podemos, manos a la obra.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook