opinion

Falta de humanismo e indolencia, se vive en el planeta

¿Cómo puede ser libre una persona que carece de los mínimos esenciales para sobrevivir? Discursos engañosos por doquier aniquilan voluntades. El individuo no es soberano ni se autodetermina. 

Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com - Publicado:

Observar caravanas de centroamericanos, creyendo encontrar en los Estados Unidos la realización del "sueño americano", mueren en el trayecto. Foto: Archivo.

La filosofía humanista atraviesa por momentos difíciles.

Versión impresa

Ha venido cediendo terreno frente a un exacerbado individualismo, elevado a santo de nicho. 

Sálvase quien pueda, es un monumento a un egoísmo perverso que todo lo centra en el Yo.

El nosotros, vosotros y ellos, han pasado a ser algo subversivo.

En ese sentido, lo colectivo y solidario enfrenta un repliegue.

Olvidémonos de esos conceptos. 

VEA TAMBIÉN: Mujer, que tu edad no sea obstáculo para alcanzar tus metas

El éxito y la felicidad se reducen a que el uno es todo para salir adelante.

Hasta se han inventado una teoría del esfuerzo personal.

Según algunos ideólogos, el sistema está diseñado para que sea así y se vende como verdad. 

Observar un barco con africanos que, huyendo de sus países, se hunde en el mar Mediterráneo o emulando a Moisés, caravanas de centroamericanos, creyendo encontrar en los Estados Unidos la realización del "sueño americano", mueren en el trayecto.

Se les trata como seres de categoría infrahumana. 

VEA TAMBIÉN: Yo amo mis letras

Millones y millones de seres humanos sin empleo o con ingresos de hambre, ya pasan como algo normal.

No despiertan ningún sentimiento de humanidad.

Nos han acostumbrado que esas menciones son solo noticias y punto.

Se dice que unas 4 mil personas son titulares de riquezas y paquetes financieros que produce una colectividad de la mayoría de habitantes del planeta. 

Es un esquema de reparto desigual que se reproduce como antiético en las realidades de la mayoría de los países. Libertad es sinómino de consumismo.  

¿Cómo puede ser libre una persona que carece de los mínimos esenciales para sobrevivir?

Discursos engañosos por doquier aniquilan voluntades. 

El individuo no es soberano ni se autodetermina. 

Hoy, el humanismo es revolucionario porque subvierte conceptos que justifican cadenas y de las peores, las mentales. 

El mundo es así y nada se puede hacer.

Mil veces no.

Tenemos a un papa Francisco que levanta las banderas de un progresivo humanismo pero, del cual, sus prelados están muy lejos de un empoderamiento. 

Hablan de todo menos de este tipo de esclavitud moderna, pero igual de canalla y perversa.

Abogado y cientista político.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook