opinion

El Estado no puede abandonar a sus soldados: el caso del médico Mendoza

Resulta difícil de entender que el Estado panameño no tenga un fondo de contingencia para este tipo de situaciones. Sería bochornoso que el pueblo le dé una lección a sus gobernantes aportando, mediante donaciones...

Arnulfo Barroso Watson - Publicado:

Nada justifica la situación por la que atraviesa el médico coclesano, Carlos Manuel Mendoza Govea.

Versión impresa

Se contagió de COVID-19 tratando de salvarle la vida a otras personas y hoy la suya pende de un hilo, dependiendo ahora de la solidaridad y la buena voluntad de los ciudadanos.

Su condición, reportan sus colegas de la Caja de Seguro Social que lo atienden, es delicada y su vida sería salvada mediante un trasplante de pulmón que le harían en el Hospital Baylor, de Houston, Estados Unidos.

La historia de Mendoza Govea es un ejemplo de superación. Sus padres lo sacaron adelante con mucho esfuerzo en su natal Coclé, por la dura condición social que enfrentaban.

Resulta difícil de entender que el Estado panameño no tenga un fondo de contingencia para este tipo de situaciones.

Y menos aún, cuando en algunas instituciones del Estado se observa una danza de millones de dólares que manejan de forma discrecional y a prácticamente a escondidas.

El Estado debería ponerse al frente de la situación del galeno.

Sería bochornoso que el pueblo le dé una lección a sus gobernantes aportando, mediante donaciones, el dinero que necesita y merece este joven de 31 años.

VEA TAMBIÉN: Nueva modalidad y salud mental

El Estado no puede abandonar a sus soldados en la "guerra" contra el SAR-CoV2.

Periodista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook