opinion

Estado Federal, ¿Representante de los intereses de las regiones?

.... las ideas que se proclamaron constituyeron la base ideológica de un país ansioso de ejercer su propia soberanía. Aunque no vivió para ver su sueño hecho realidad, cabe decir que pudo definirlo con lucidez.

Grisel Castro - Publicado:

El proyecto político panameño denominado “Estado Federal de Panamá”, sugerido por el Dr. Justo Arosemena al Congreso neogranadino en 1852 y consolidado a partir de 1855, constituye el segundo proyecto istmeño que consiste en no tomar partido de las facciones del partido conservador y renunciar a todo proceso en un conflicto o diferencia de opiniones en la consecución de vínculo hanseático.

Versión impresa

Gracias a este proyecto federalista se representaba mejor los intereses del pueblo, con el objetivo de ser el primer paso en la lucha contra la dispersión latinoamericana, que se viabilizaría luego confederando otras repúblicas hispanoamericanas.

En efecto, para estos años y producto de los males causados por la insatisfacción de los muleros de la ruta de la plata, la elite criolla y las fuerzas vivas del arrabal santanero, unen sus diferencias en solo proyecto istmeño tomando la decisión de crear el Estado Federal de Panamá. Esto pone a Panamá como centro del eje económico y político, ya que se otorga a entidades propias de un gobierno central.

Con la época de la Regeneración y la aplicación de la constitución, el régimen centralista no hizo sino empeorar los problemas políticos de los cuales algunos departamentos no tardaron en sentir su malestar frente al gobierno central.

A manera de concluir es clave resaltar que tuvo repercusiones inmediatas en la historia del país.

Asimismo, influyó de forma definitiva en el desarrollo político del istmo de Panamá. También reordenó su relación con la Nueva Granada, del que formaba parte en la época. Este personaje de la nacionalidad cimentó los modelos de gobernabilidad de un sistema federal.

En consecuencia, las ideas que se proclamaron constituyeron la base ideológica de un país ansioso de ejercer su propia soberanía. Aunque no vivió para ver su sueño hecho realidad, cabe decir que pudo definirlo con lucidez.

Justo Arosemena desarrolla una visión de la economía y del valor estratégico de Panamá. Y tiene muy en cuenta el contexto geopolítico del continente americano en la segunda mitad del siglo XIX. Arosemena fue un convencido defensor de la integración de Latinoamérica.

VEA TAMBIÉN: El país exige resultados rápidos en el escándalo de vacunación clandestina

Así lo demuestra su presencia en el tratado de unión y alianza defensiva entre los Estados de América.Estudiante de la Escuela Nocturna Oficial de Chame. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook