opinion

¿Está la violencia apoderándose de la ciudad?

Queda en lugar de cada uno de nosotros, como ciudadanos, tomar las medidas necesarias para lograr erradicar este tipo de violencia en cualquiera de los escenarios presentes, tenemos que tener conciencia de nuestras acciones para evitar generar más problemas en lugar de soluciones.

Klissmann Rayndolph Anaclerio Mendoza | opinion@epasa.com | - Publicado:

Las estadísticas ofrecidas por el Ministerio Público, en enero de 2018 se registraron 32 homicidios, mientras que en enero del presente año, 42 homicidios. Foto: Edward Santos. Epasa.

La violencia ha venido evolucionando a través de los años en la ciudad de Panamá, sin embargo, el significado de ello sigue siendo el mismo, que son aquellos actos en donde se utilice la fuerza física o verbal en contra de una persona o animal, que puede ser voluntaria o accidentalmente.

Versión impresa

Cabe resaltar que en la capital ha crecido de forma significativa, ya que a diario son numerosas las noticias sobre violencia con respecto a robos, asesinatos o violencia doméstica, que transmiten muchos medios de comunicación, ya sea medios audiovisuales, impresos o radiales.

Haciendo mención a las estadísticas ofrecidas por el Ministerio Público, en enero de 2018 se registraron 32 homicidios, mientras que en enero del presente año, 42 homicidios.

Son cifras que se deben tomar muy en serio porque podrían crecer este año si no se toman las acciones pertinentes por parte de los cuerpos policiales y el Estado.

Por otro lado, no se puede dejar atrás un tema de suma importancia como lo es la violencia doméstica.

VEA TAMBIÉN: La seguridad social y la inequidad de género

Si comparamos las estadísticas proporcionadas por el Ministerio Público, en enero de 2018 hubo un total de 1,189 denuncias, mientras que en enero de este año, 1,425 denuncias, estas cifras se podrían incrementar de no tomarse las acciones legales correspondientes.

Del mismo modo ocurre con las denuncias por violaciones y otros delitos sexuales.  Para el mes de enero del año pasado se presentaron 470 denuncias, mientras que en enero de este año, 503 denuncias.

Recordemos que existe el "bullying", que es el acoso escolar constante, ya sea física o verbalmente, hacia un alumno por sus compañeros de clases.

El año pasado se aprobó una ley que contempla sanciones entre un rango de $500 a $1,000 en todas las instituciones educativas que no protejan a sus alumnos y omitan las denuncias por acoso hechas por los estudiantes.

Esto es un punto positivo para atacar la violencia en las instituciones educativas y reducir las repercusiones que pueda generar este tipo de actos en nuestra ciudad.

VEA TAMBIÉN: El reto de los criminalistas en Panamá

Para concluir, ¿qué se puede hacer para sentirnos más seguros?

Queda en lugar de cada uno de nosotros, como ciudadanos, tomar las medidas necesarias para lograr erradicar este tipo de violencia en cualquiera de los escenarios presentes, tenemos que tener conciencia de nuestras acciones para evitar generar más problemas en lugar de soluciones.

Por otro lado, queda de parte del Estado y otros organismos pertinentes preservar la seguridad a cabalidad de los ciudadanos y que se aplique todo el peso de la ley a toda persona que atente contra otra.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook