opinion

¿Es legal patear cabezas en Panamá?

Parece que las exigencias a las que somos sometidos los panameños en nuestra sociedad de consumo hacen que desahoguemos nuestro estrés agrediendo a los conciudadanos.

Orestes Arenas Nero | opinion@epasa.com | - Publicado:

Durante el mes de diciembre, dos incidentes han generado un debate en Panamá.

Versión impresa
Portada del día

Primero, un karateca que patea la cabeza de una mujer que lo agredía con una varilla, aunque, luego, persiguió a otra mujer que no le hacía nada.

La segunda situación fue un adolescente (azuzado por otra persona) que patea peligrosamente la nuca de un adulto mayor.

Parece que las exigencias a las que somos sometidos los panameños en nuestra sociedad de consumo hacen que desahoguemos nuestro estrés agrediendo a los conciudadanos.

En ambos casos la respuesta del Estado ha sido, según nos informan los medios de comunicación, derivar los casos a métodos alternos de solución de conflicto.

VEA TAMBIÉN: Panamá debe enfocarse en el turismo experiencial.

Ante esta situación debemos preguntarnos ¿Es legal patear cabezas en Panamá?

Primero, en materia penal el patear la cabeza de otra persona puede subsumirse dentro del tipo penal de 'lesiones personales' que protege nuestra integridad física y psicológica.

Pero para que sea perseguido por el Ministerio Público, la lesión debe producir una incapacidad superior a los 30 días.

Si la incapacidad es inferior a 30 días, entonces el Ministerio Público no debe detener a nadie (cosa que no hizo), y si el caso llega ante un juez, debe ordenar la libertad (cosa que sí sucedió).

Por lo que la primera conclusión parcial es que patear cabezas, siempre que no produzcan una incapacidad física o psíquica superior a los 30 días, no es un delito en Panamá.

Entonces, que no sea delito ¿lo hace legal?

La respuesta es obvia: para nada.

 

VEA TAMBIÉN: Gracias a Dios, existe el afán de lucro

Toda lesión que produzca una incapacidad física o psíquica inferior a los 30 días puede ser resuelta por la justicia de paz (artículo 29.17 de la Ley 16 de 2016).

Estas instituciones deben resolver el conflicto.

Primero, deben buscar un acercamiento entre las partes, pero si no es posible (porque la víctima o el propio ofensor se oponen), entonces, están facultadas para imponer sanciones administrativas contra el agresor.

Las sanciones van desde la reparación del daño, pasando por el trabajo comunitario, hasta la multa de $1,000.00.

Mediante la imposición de estas sanciones (o mediante la conciliación de las partes involucradas en el conflicto) se entiende que el problema se resuelve y la paz regresa a la comunidad.

En el caso de que una persona menor de edad sea la ofensora, entonces, les corresponde a los jueces de niñez y adolescencia resolver el asunto.

En conclusión, patear, o agredir físicamente de cualquier forma, a otra persona es repudiable moralmente, pero, además, es un hecho ilegal y sancionable por las instituciones judiciales y administrativas.

Por lo que les toca a los jueces de paz (en los casos precitados sería a los mediadores, o a los jueces de niñez y adolescencia) demostrar que este tipo de hechos tan lamentables no queden sin una solución que satisfaga los intereses y derechos de la víctima, de la comunidad y los del propio agresor; para demostrarnos fehacientemente que en Panamá no es legalmente aceptado patear a otras personas.

Abogado

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook