opinion

En pro de un futuro mejor para la mujer

...promover sin cesar la igualdad de género y el progreso de la mujer, en contribución a la construcción de una comunidad de destino de la humanidad.

Wei Qiang | opinion@epasa.com | - Publicado:
China ha recibido a más de 20,000 mujeres de Asia, África, América Latina, Europa Oriental y países isleños del Pacífico en distintos programas de capacitación en administración pública, economía y educación, salud, agricultura, entre otras. Foto: EFE.

China ha recibido a más de 20,000 mujeres de Asia, África, América Latina, Europa Oriental y países isleños del Pacífico en distintos programas de capacitación en administración pública, economía y educación, salud, agricultura, entre otras. Foto: EFE.

"¡ La mujer sostiene la mitad del cielo!".

Versión impresa
Portada del día

Esta afirmación, atribuida al presidente Mao Zedong, líder de la Revolución China, que condujo a la Fundación de la República Popular China hace 70 años, deja muy en claro la enorme importancia y valor que el Gobierno chino le da al trabajo relacionado con la mujer, importancia y valor que solo ha venido creciendo, conforme el país progresa en lo económico, social y cultural, no tan solo al interior de China sino también proyectándose al escenario internacional.

En septiembre de 2015, el presidente Xi Jinping declaró en la Conferencia Mundial sobre la Mujer en la sede de la ONU en Nueva York, que China invitaría a 30,000 mujeres de países en vías de desarrollo en los próximos cinco años a participar en cursos de capacitación en China, claro reflejo del sincero compromiso de China con la causa mundial de la mujer.

Hasta el momento, gracias a los esfuerzos mancomunados de la Cancillería, el Ministerio de Comercio, la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Federación Nacional de la Mujer de China, hemos recibido en el país más de 20,000 mujeres de Asia, África, América Latina, Europa Oriental y países isleños del Pacífico en distintos programas de capacitación en una amplia gama de temas, e.g.: administración pública, organizaciones sociales, economía y comercio, educación, salud, agricultura, silvicultura, ganadería y pesquería.

Enfocando en las metas de Igualdad de Género de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, tales como cero discriminación laboral, China ha celebrado seminarios temáticos para compartir sus experiencias y prácticas en el desarrollo femenino e infantil con otros países en vías de desarrollo, a fin de mejorar el empleo de la mujer y su vida familiar.

VEA TAMBIÉN: Analizando el holismo y la educación

Para promover el empoderamiento y liderazgo femeninos, la Federación Nacional de la Mujer de China ha organizado por tres años consecutivos varios seminarios de capacitación para mujeres dirigentes de partidos políticos y organizaciones femeninas de 84 países en vías de desarrollo, cubriendo vastas regiones como América Latina, Europa Oriental, Asia Central, África y los países isleños del Pacífico.

En el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, hemos llevado a cabo proyectos de capacitación para reforzar la conectividad y la amistad entre los pueblos.

Entre las 51 extranjeras que estudian en la Universidad de la Mujer de China, provenientes de 24 países, 19 países han tomado parte en la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Alentamos a las localidades de China en sus intercambios con los países vecinos en materia de la mujer, desarrollando, a cargo de las Federaciones de la Mujer de una multitud de provincias chinas múltiples proyectos de capacitación con Birmania y Laos, entre otros países.

VEA TAMBIÉN: Diálogo surrealista: Dalí y Miró

Las participantes no solo asisten a clases y debates para intercambiar opiniones, sino también realizan giras para conocer en terreno el desarrollo rural e historias de éxito de empresarias, para tener un conocimiento cabal sobre la causa de la mujer en China.

En los años venideros, nos disponemos a invitar a un número superior a 5,000 mujeres extranjeras cada año para participar en cursos de capacitación temáticos sobre la construcción de capacidades, habilidades social, política y económica, salud materno-infantil, desarrollo femenino e infantil, etc., dando así dinámicos contenidos a su resolución a promover sin cesar la igualdad de género y el progreso de la mujer, en contribución a la construcción de una comunidad de destino de la humanidad.

 Embajador de la República Popular China en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook