opinion

En declive, el deporte nacional

...muchas de estas federaciones carecen de actividad continua, provocando que esa poca estimulación de competencia en las distintas disciplinas deportivas, genere pocos atletas con un alto nivel de rendimiento...

Jean Pierre Ríos López - Publicado:

Se debe poner el deporte al servicio de la humanidad a fin de favorecer a la sociedad y posicionar a la actividad deportiva como un medio alternativo de superación personal. Foto: EFE.

Los hechos ocurridos en la ceremonia de votación para elegir al nuevo presidente del  COP, el pasado 12 de diciembre del 2020, es una muestra de la decadencia en los aspectos éticos-morales, de conocimiento y propuestas que eleven el deporte patrio.

Versión impresa

Nuestros líderes deportivos, tanto del COP como de Pandeportes, incluyendo a los presidentes de las federaciones, han mostrado que los intereses personales, la falta de desarrollo deportivo, la corrupción y el utilizar las entidades de deporte para el aumento de su economía, son primero, y de último los atletas.

Por ende, es lamentable el actuar de los aspirantes a la presidencia del COP, toda vez que ninguna de las nóminas representan los principios rectores y predicados por el Barón Pierre de Coubertin, consistente en poner el deporte al servicio de la humanidad a fin de favorecer a la sociedad y posicionar a la actividad deportiva como un medio alternativo de superación personal en todos los aspectos, etc.

Con respeto a la función de Pandeportes, es decadente y preocupante la poca preparación doctrinal-jurídica para reestructurar el derecho deportivo panameño.

Su función de fomentar, organizar y de crear el ambiente adecuando para maximizar el deporte, han fracasado, toda vez que en los últimos 20 años han dejado de verificar el funcionamiento operativo de las asociaciones y organizaciones con fines deportivos, competitivos, recreativos y escuelas o centros de desarrollo deportivos reconocidos por ellos mismos, ya que muchas de estas federaciones carecen de actividad continua, y no es de ahora, sino de hace cinco-diez años, provocando que esa poca estimulación de competencia en las distintas disciplinas deportivas, generen pocos atletas con un alto nivel de rendimiento, debido a que al no supervisar y exigir los planes de trabajo de las distintas personerías jurídicas deportivas, no se tiene un norte de hacia dónde va el deporte nacional.

En estos momentos de oscuridad deportiva, el país reclama: personas capacitadas y dotadas de un amplio conocimiento en cuanto al aspecto deportivo-administrativo, debidamente comprobado por las instituciones pertinentes; que no perciban el deporte como un medio para el incremento de su patrimonio y que estén revestidos de ética, moralidad y valores ejemplares que transformen ese concepto de: “que hay para mi bolsillo”, y más triste, es saber que en estos momentos en el que las personas deben estar unidas para el bien común, surjan estos actos bochornosos y degradantes, en donde el más afectado es ese joven atleta.

Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook