opinion

El valor de la psicología educativa en la sociedad

- Publicado:
Paulino Romero C.

/ Pedagogo, escritor, diplomático (opinion@epasa.

com) / -El conocimiento de los principios fundamentales de la psicología tiene mucho valor para el ser humano.

Una ciencia cuyo objetivo es estudiar la conducta humana debe representar una contribución valiosa para el hombre en su vida cotidiana.

Durante las últimas décadas se ha ido desarrollando en la sociedad humana lo que podría llamarse conciencia psicológica, o sea, un interés creciente por la psicología.

En todas las actividades humanas, esta gradualmente asume funciones de reconocida importancia.

Los diversos medios de difusión de ideas cada vez se ocupan más de los asuntos concernientes a la psicología humana.

Hay una explicación para ese entusiasmo por la psicología.

Y es que ha venido a satisfacer necesidades apremiantes del hombre.

El mundo actual, con sus múltiples complicaciones y circunstancias difíciles, reclama los servicios de la psicología en casi todas las tareas humanas.

La vida del hombre se hace cada vez más ardua.

Vivir en estos tiempos impone al individuo responder a la presión de tantas demandas, que este, en búsqueda de alivio y de soluciones para sus problemas, ha tenido que volver los ojos hacia sí mismo y hacia su vida de relación.

Un valor innegable de la psicología educativa es el conocimiento de sí mismo que proporciona a quien la estudia.

Enterándonos sobre procesos tales como los desajustes, el desarrollo y el aprendizaje, logramos nociones más exactas acerca de nuestra personalidad y nuestra conducta.

Si se orienta bien, el conocimiento personal --lo que somos y por qué lo somos--, aumenta el bienestar del individuo.

La comprensión de sí mismo es el mejor camino hacia la paz interior.

El “conócete a ti mismo” de Sócrates es un alto principio de salud mental.

Mediante el estudio de la psicología educativa averiguamos los resortes que impulsan nuestro desarrollo y nuestra actividad.

Logramos conocer los factores que han intervenido o que intervienen, beneficiosa o perjudicialmente, en el desenvolvimiento de nuestras potencialidades.

Advertimos mejor nuestras fallas y dificultades y podemos aprender a vencerlas o tolerarlas de una manera que no perjudique nuestra vida de relación.

Extraemos una idea amplia y profunda de lo que es el desarrollo humano y cómo este no se limita únicamente a lo físico.

El verdadero conocimiento psicológico conduce necesariamente al mejoramiento personal, y nos facilita la comprensión de los que somos como seres humanos.

Para que la persona pueda aspirar a la comprensión de sus semejantes, debe primero conocerse a sí misma.

Nadie podrá apreciar justicieramente los motivos ajenos si desconoce los propios.

La psicología educativa es una disciplina cuyo estudio se exige a aquellos estudiantes que aspiran a dedicarse a la enseñanza.

Dicha exigencia en la preparación del futuro maestro tiene por objeto proporcionar al estudiante el conocimiento que lo ayude a comprender mejor a sus futuros alumnos y tratarlos con mayor eficacia.

No puede ser buen maestro o profesor quien carezca de conocimiento básico de psicología educativa.

¿Cómo podrá orientar el desarrollo del educando en todos sus aspectos si no sabe qué es ese desarrollo, cómo este procede y cuáles deben ser los objetivos deseables del mismo? ¿Cómo va a encauzar los aprendizajes del discípulo si no comprende su motivación ni su proceso? ¿Cómo podrá prevenir y corregir los desajustes emocionales y sociales del alumno si no sabe cómo estos se establecen ni cómo se manifiestan? La psicología educativa es una disciplina fundamental en la preparación para la labor docente.

El hogar es probablemente el ámbito de mayor trascendencia en el aprendizaje y el desarrollo del ser humano.

La escuela jamás podrá suplantar al hogar en lo que dice la variedad e intensidad de las experiencias.

Una sociedad democrática no debe depender exclusivamente de su sistema escolar para conseguir el mejoramiento de la ciudadanía.

La sociedad necesita promover el mejoramiento del hogar.

La psicología ofrece a los padres de familia actuales o futuros un conjunto de conocimientos y técnicas que, si se aplican, resultarán en una mejor comprensión y orientación del hijo en el hogar.

Más Noticias

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook