opinion

“El sentido de la Educación”

... tener clara conciencia que educar es mucho más que instruir, que enriquecer el intelecto al incorporar nuevos conocimientos; sino que es, al mismo tiempo, desarrollar en equilibrio todas las potencialidades del ser humano, que implican incluso aprender a pensar y a querer con intensidad, abarcando cuerpo y alma, inteligencia y voluntad.

Claudio Ruff Escobar - Publicado:

Los tiempos que vivimos requieren de personas íntegras, bien formadas, valerosas, capaces de vencer las corrientes negativas y visiones pesimistas que acechan a la sociedad. Foto: EFE.

                                Resulta trascendental en la vida “darle sentido” a todo aquello que emprendemos, tanto en nuestra existencia personal como proyectándolo hacia el quehacer de toda entidad, organización o empresa, como una manera de alcanzar con eficiencia aquello que nos propongamos.

Versión impresa

Pero no solo en ello, sino al mismo tiempo en adicionarle valor a toda actividad, con conciencia plena de lo que implica una verdadera entrega para alcanzar metas en la vida, tras un propósito noble.

Este concepto, por cierto, es aplicable prácticamente a todos los ámbitos en los que se desenvuelve el ser humano, pero en esta ocasión la idea es orientarlo al vasto mundo de la Educación, reflexionando de modo breve acerca de sus implicancias en él.

Es en esta esfera donde se complementa la labor abnegada y virtuosa que en algún momento se inició en el seno familiar, continuando la tarea transformadora para que la persona sea alguien valioso para sí mismo y para la sociedad, no sólo por un cúmulo de conocimientos adquiridos, sino que por ser dueño de sus propias convicciones y poseedor de las herramientas que le posibiliten alcanzar un plan de vida bien inspirado.

Es, entonces, mediante una acción educativa hecha con verdadera vocación, seductora y trascendente, que se puede convertir en realidad todo aquello que algún día formará parte de un sueño. Por tanto, por los fines mismos que esta persigue, no cabe aquí una visión mercantilizada o superficial de la enseñanza, lo que es aplicable a todo proyecto educativo serio y responsable que se instale en la colectividad.

Es precisamente por aquello, que existen los mecanismos orientados a acreditar o refrendar la calidad de las instituciones que imparten Educación, y contribuir así a garantizar su eficiencia y cumplimiento de los grandes objetivos que trae consigo todo proceso formativo.

Ocupa, por tanto, un lugar de privilegio en este sentido, tener clara conciencia que educar es mucho más que instruir, que enriquecer el intelecto al incorporar nuevos conocimientos; sino que es, al mismo tiempo, desarrollar en equilibrio todas las potencialidades del ser humano, que implican incluso aprender a pensar y a querer con intensidad, abarcando cuerpo y alma, inteligencia y voluntad. Todo aquello, para que ese educando sea capaz de pensar, juzgar y obrar de modo coherente, según la recta razón.

Los tiempos que vivimos requieren de personas íntegras, bien formadas, valerosas, capaces de vencer las corrientes negativas y visiones pesimistas que acechan a la sociedad; y ello implica experimentar la satisfacción íntima de perseverar, de encontrar la verdad, de tener como objetivo seguir creciendo con nuevos saberes adquiridos por cuenta propia.

VEA TAMBIÉN: Racismo y prejuicios raciales

Y siempre, acompañados de un ideal, que es aquello que le impregna valor a la persona, y le infunde fuerza y alegría para vivir, cualesquiera sean los obstáculos y dificultades. Grande, hoy más que nunca, la tarea que tenemos por delante los educadores.

Rector Universidad Bernardo O’Higgins.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook