opinion

El perfil del próximo director de Pandeportes

....debe buscar a una persona que esté revestida del conocimiento jurídico-administrativo-filosófico y doctrinal del deporte...

Jean Pierre Ríos López opinion@epasa.com - Publicado:

El nuevo director de Pandeportes debe tener la solvencia para el manejo de la máxima institución deportiva, que en vez de sepultar el deporte, logre llevarlo a la cúspide. Foto: Anayansi Gamez. Epasa.

Con la llegada de Laurentino Cortizo a la Presidencia de la República, como es obvio, se darán muchos cambios en la integración de su Gabinete Ministerial.

Versión impresa

Uno de esos nombramientos será el nuevo director del Instituto Panameño de Deportes, que es aquella institución encargada de elaborar y ejecutar los planes para el desarrollo en la juventud de las actividades físicas a nivel nacional.

Nos gustaría recomendarle, al señor presidente electo, que la persona que tenga a bien designar en esta institución debe gozar de ciertas características muy particulares, pues, contrario a lo que frecuentemente piensan los políticos de que el deporte nos es de importancia o son materias subalternas para un país, somos de la opinión que el país joven como lo es Panamá, necesita cambiar ese concepto.

Por ello, la necesidad de que se piense desde ya en elevar el deporte panameño, como una necesidad de primer orden para el panameño.

Ese nombramiento, señor presidente electo, no debe ser tomado a la ligera y se cometa el error de designar a una persona sin capacidad demostrada.

VEA YAMBIÉN: El derecho penal del futuro inmediato

Esa persona debe tener la solvencia para el manejo de la máxima institución deportiva, que en vez de sepultar el deporte, logre llevarlo a la cúspide.

Le aconsejamos al nuevo mandatario que no se deje llevar, ni limitarse solamente, a cumplir con los requisitos comunes que señalan el artículo 11 de la Ley 50 del 10 de Diciembre del 2007, el cual reforma la ley 16 de 1995, para el nombramiento del jefe de Pandeportes.

Los requisitos ahí establecidos pueden ser cumplidos por cualquier panameño de treinta años de edad, que sea profesional y basta con que diga que sabe de la actividad deportiva, porque en su momento él practicó alguna disciplina deportiva.

El nuevo dirigente encargado del deporte nacional, si de ese modo se va a escoger al nuevo director, estaríamos anunciando una muerte segura a la verdadera esencia deportiva, ya que el primer punto que debe considerar nuestro nuevo presidente es que esa persona que piensa nombrar como administrador de Pandeportes, conciba lo que menciona la Carta Olímpica como principios, que es percibir que el olimpismo es una filosofía de vida, que exalta y combina, en un conjunto armónico, las cualidades del cuerpo, la voluntad y el espíritu.

Al asociar el deporte con la cultura y la educación, que el olimpismo propone crear un estilo de vida basado en el valor educativo del buen ejemplo, la responsabilidad social y el respeto por los principios éticos fundamentales universales creando a una persona más completa ya que desarrolla en magnitud el aspecto físico e intelectual, que no le dé oportunidad a la corrupción y que con sus nuevos proyectos se pueda culturalizar el deporte en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Por qué las personas no incursionan en la política

Si bajo estas premisas no es elegido nuestro próximo líder deportivo, no saldremos de la paupérrima situación en la que está hundido nuestro deporte.

Es por eso que le recordamos a nuestro nuevo presidente, que debe buscar a una persona que esté revestida del conocimiento jurídico-administrativo-filosófico y doctrinal del deporte, para entonces trazar un nuevo horizonte y enaltecer al deporte de tal manera que la ciudadanía se sienta satisfecha, ya que en este siglo XXI el desarrollo del deporte en una sociedad es parte del complemento de vida del ser humano.

Estudiante de tesis de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook