opinion

El pecado original de la Constitución vigente

...la injerencia del Ejecutivo, la que se deriva en gran parte de la estructura que crea y sostiene un sistema extremadamente presidencialista. Si no se elimina esta estructura de la Constitución, mediante una Asamblea Constituyente que prepare una nueva Constitución, la situación persiste.

Cristóbal Silva | opinion@epasa.com | - Publicado:
Los ciudadanos reclaman una verdadera refundación de la nación, la cual se debe iniciar con la convocatoria de una Asamblea Constituyente. Foto: EFE.

Los ciudadanos reclaman una verdadera refundación de la nación, la cual se debe iniciar con la convocatoria de una Asamblea Constituyente. Foto: EFE.

El "pecado original" que persiste en la actual Constitución parece estar en la falta de separación e independencia administrativa y operativa real de los tres Órganos del Estado, dada la injerencia del Ejecutivo, la que se deriva en gran parte de la estructura que crea y sostiene un sistema extremadamente presidencialista.

Versión impresa
Portada del día

Dicho sistema presidencialista se generó desde el diseño mismo de la Constitución, el cual tenía como objetivo central, la transferencia del poder omnímodo concentrado en el desaparecido Cuartel Central de la Guardia Nacional, que estaba ubicado en la Avenida A, hacia el Palacio de las Garzas en San Felipe.

Este diseño preveía la elección del General Omar Torrijos, como siguiente presidente de la República, antes de firmar el nuevo Tratado del Canal.

Al parecer, los Estados Unidos insistieron en que Panamá debía realizar "nuevas elecciones democráticas" y tener una Constitución luego del golpe de Estado de 1968, que abolió la Constitución aprobada en 1946, como requisito para poder firmar los nuevos tratados.

Si no se elimina esta estructura de la Constitución, mediante una Asamblea Constituyente que prepare una nueva Constitución, la situación persiste.

VEA TAMBIÉN: La obligación de informar

Por esta razón, simples reformas constitucionales, parciales y muy puntuales a temas que solo responden a intereses de algunos grupos o gremios, y que no se consultan con el verdadero soberano y dueño del poder constituyente que es el pueblo, serán siempre insuficientes y carentes de la legitimidad que debe acompañar a una Constitución que rige para toda la nación y no solo para parte de la misma.

Reformas propuestas por el grupo denominado "Concertación Nacional", el cual no fue creado para dictar reformas constitucionales y, por ende, se está arrogando facultades de forma ilegal e inconsulta, carecen de la apropiación ciudadana y, por ende, no pueden ser aceptadas como legales y afines a los requerimientos de la ciudadanía, que actualmente reclama una verdadera refundación de la nación, la cual se debe iniciar con la convocatoria de una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Constitución con el enfoque central de redimir el "pecado original" que tiene la Constitución aún vigente.

El pueblo, en general, parece estar comprendiendo que una Asamblea Constituyente es la real solución para establecer nuevas y modernas normas constitucionales que sirvan para fundamentar nuevas políticas públicas que enfoquen a la obtención del bien común para todos los panameños.

Actualmente hay organizaciones civiles recogiendo firmas para una convocatoria constitucional por iniciativa ciudadana, la cual sería la expresión más genuina del poder constituyente ciudadano.

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook