opinion

El mercado no es corrupto, hay corruptos

- Publicado:
¿Por qué tantos se oponen al libre mercado, o mejor dicho al mercado? Es una actividad ciudadana que no funciona sin libertades plenas.

Pero no nos equivoquemos, que no se trata libertad para obrar mal, sino para hacer lo que no está prohibido.

Creo que muchos piensan que a través del "control" del mercado se puede controlar a los vivarachos.

El gran problema de "controlar" el mercado es que para ello debemos recurrir a mecanismos políticos muy imperfectos que también reflejan el grado de corrupción de la comunidad, y agregan los propios del sistema politiquero.

Veamos lo que digo reflejado en nuestra Constitución Política en su Art.

277 que dice: "El ejercicio de las actividades económicas corresponden primordialmente a los particulares pero el Estado las orientará, dirigirá, reglamentará, reemplazará o creará, según las necesidades sociales.

.

.

".

La economía es asunto de cada quien y no "primordialmente".

Lo que viene luego del "pero" le hace honor a Mario Moreno "Cantinflas"; algo así como: no es ni uno ni el otro, sino todo lo contrario; además, le resta todo sentido a la esencia de la norma.

El grave problema de meter conceptos vagos en la Constitución, como el de las "necesidades sociales", es que significa lo que se le ocurra al politiquero de turno y abre el camino a la discrecionalidad de funcionarios; pero gusta por ser políticamente correcto.

Tristemente ello es lo que nos tiene enjaulados en el subdesarrollo.

Un caso muy ilustrativo es el del gasto público, el cual se puede y debe disminuir, pero ello implica un costo político, razón por la cual no se puede hacer.

Existen muchos casos más, tal como beneficiar a los ciudadanos con una canasta básica más económica llevando los aranceles a cero, lo cual ha dado excelentes resultados en otros países, pero no se hace porque no es popular.

También está el caso del nuevo sistema de mantenimiento vial que vienen cacareando varios gobiernos, el cual reduciría no sólo el gasto público sino el costo del transporte en general; ya que con un buen mantenimiento las carreteras durarían tres o cuatro veces más, como también los vehículos.

Pero tampoco se hace, pues significa que el MOP quedaría achicado en un 80% y ese es un monumental costo político.

¡Que siga la fiesta!, que ahora con las vacas gordas no se nota tanto.

Más Noticias

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Sociedad -

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook