opinion

El desastre ambiental reduce la posesión a fantasía

“La tierra no es del hombre, sino, el hombre es de la tierra”...

Santos Ramírez - Publicado:
Los seres vivos que no puedan adaptarse a los cambios ambientales, se transforman en cosas; las leyes de la naturaleza toman el control... Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Los seres vivos que no puedan adaptarse a los cambios ambientales, se transforman en cosas; las leyes de la naturaleza toman el control... Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

La sociedad humana es una pequeña facción de las cosas vivientes, y estas surgen a partir de un conjunto de factores fisicoquímicos, y ambientales.

Versión impresa
Portada del día

El ambiente está en todas partes, aún fuera del globo, en lugares donde posiblemente existan otras formas de vida, o donde no las hay.

En este sentido, las cosas vivientes están sujetas al ambiente, no el ambiente a las cosas vivientes.

VEA TAMBIÉN: Uno de cada cuatro panameños necesitará una transfusión de sangre

Mas aún, existen sociedades donde sus miembros “toman cosas para sí”, en el sentido literal de la palabra, (en un texto subsiguiente se presentará una consideración más amplia sobre el término posesión o “tomar algo para sí”) por el momento, interesa señalar que un desastre ambiental radical, volatiliza el comportamiento de poseer.

“La tierra no es del hombre, sino, el hombre es de la tierra”,  Seattle J. (1854)

Debido a que la especie humana es aquella que destruye el planeta, aquí se utiliza como base una conceptualización jurídica de posesión, con la cual se describe, desde la perspectiva del autor, una relación entre la conducta humana y la naturaleza.

Así pues, la posesión es: “Un poder que el sujeto ejerce sobre la cosa…el sujeto mantiene la cosa sujeta así, en una relación de pertenencia…la cosa objeto de la posesión puede tratarse tanto de algo material como derechos o facultades”. Rodríguez, T. (2006, p.47).

Luego, a pesar de que varias especies animales poseen cosas, en los humanos se legitima mediante una sofisticación conocida como propiedad privada, la cual puede entenderse de la siguiente manera: “El derecho de gozar y disponer de una cosa con exclusión del arbitrio ajeno y de reclamar la devolución de ella si está en poder de otro”. Greco, O. (2008, p.323).

VEA TAMBIÉN: No se metan en líos

Se puede decir entonces que, la base de la propiedad privada está en la posesión.

Por otro lado, la posesión va más allá de la especie humana, es un comportamiento animal, sin embargo, como se menciona en el primer párrafo, los seres vivos están sujetos al ambiente.

Por consiguiente, durante la acumulación de riesgos la conducta de los individuos y de la sociedad, humanas y no humanas, cambiará paulatinamente.

En los humanos, por ejemplo, “La propiedad implicará no propiedad y, por tanto, una relación social de tensión y de conflicto en la que se pueden formar y afianzar duraderamente identidades sociales recíprocas (los de arriba, los de abajo).

El panorama es completamente diferente en la situación de peligro”. Beck, U. (1998, p.45).

Después, en el momento del estallido, al concretizarse la catástrofe, la posesión se reduce a una fantasía.

Todos los seres vivos que no puedan adaptarse a los cambios ambientales, se transforman en cosas; las leyes de la naturaleza toman el control; en este nuevo Estado, la cosa viva no puede poseer, se convierte en cosa inerte, sin conciencia y sin voluntad.

Estudiante de Maestría en Ciencias Sociales (IDEN, SENACYT)

Etiquetas
Más Noticias

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook