opinion

El COVID-19 nos recordó lo mal que está nuestra educación, ¿y ahora qué?

... sistema le vende falsas expectativas a los estudiantes, a sabiendas de que nuestros planes y nuestra metodología están de espaldas a la realidad mundial y al avance endemoniado de la tecnología.

Arnulfo Barroso Watson - Publicado:

Panamá registra los peores índices académicos, no solo de la región, sino del mundo. Foto: Archivo. Epasa.

Como siempre ocurre de forma recurrente, ahora salen los grupos que se rasgan las vestiduras por la calidad de la educación nacional.

Versión impresa

Muchos de ellos son los que se conforman con que los muchachos estén recluidos entre cuatro paredes, en un lugar que le llaman aula de clases, que a mí siempre me ha sonado como a jaula.

Sí, han recibido instrucción académica, pero, ¿de qué calidad?

VEA TAMBIÉN: Efectividad de la respuesta gubernamental

Y así han pasado los años y Panamá registra los peores índices académicos, no solo de la región, sino del mundo. 

Aunque suene duro, la educación panameña, en términos generales, ha sido un fraude.

El sistema le vende falsas expectativas a los estudiantes, a sabiendas de que nuestros planes y nuestra metodología están de espaldas a la realidad mundial y al avance endemoniado de la tecnología.

No es necesario señalar culpables por este fracaso.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo te sientes?

Todos sabemos que tenemos un porcentaje de esa responsabilidad.

Los gobiernos que históricamente han ordeñado a la educación por sus intereses políticos, los gremios magisteriales que la mantienen secuestrada y postrada en el pasado, los padres de familia que no han sido exigentes por comodidad y la sociedad en general que se conforma con hacer alharacas en las redes sociales.

El COVID-19 nos recordó lo mal que estamos.

Entonces, ¿qué esperamos para hacer un verdadero cambio?

Periodista.

Etiquetas
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook