opinion

Educación de calidad: cuarto objetivo de los ODS

... la educación es uno de los motores más poderosos y probados para garantizar el desarrollo sostenible. Con este fin, el objetivo busca asegurar que, para el 2030, todas las niñas y los niños completen su educación primaria y secundaria en forma gratuita.

Ruby Sabet | opinion@epasa.com | - Publicado:

La educación inclusiva y de calidad para todos, es uno de los objetivos.

En la Cumbre para el Desarrollo Sostenible, que se llevó a cabo en septiembre de 2015, los Estados miembros de la ONU aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático.

Versión impresa

El objetivo 4 propone lograr una educación inclusiva y de calidad para todos.

El mismo se basa en la firme convicción de que la educación es uno de los motores más poderosos y probados para garantizar el desarrollo sostenible.

Con este fin, el objetivo busca asegurar que, para el 2030, todas las niñas y los niños completen su educación primaria y secundaria en forma gratuita.

VEA TAMBIÉN: Dos instituciones venerables

También aspira a proporcionar acceso igualitario a formación técnica asequible y eliminar las disparidades de género e ingresos, además de lograr el acceso universal a educación superior de calidad.

El derecho a la educación es, en opinión de la Comunidad Internacional Bahaí, uno de los derechos más importantes establecidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

De hecho, la esencia de la misión de los fundadores de las grandes religiones a lo largo de la historia ha sido educar a la humanidad.

La educación es fundamental para el desarrollo del potencial de cada individuo y para su disfrute de toda la gama de derechos humanos.

La Declaración Universal de Derechos Humanos establece que el objetivo de la educación no es solo "el pleno desarrollo de la personalidad humana y el sentido de su dignidad", sino también la promoción del "entendimiento, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones, grupos raciales, étnicos o religiosos".

Para lograr estos objetivos amplios y elevados, la educación debe dirigirse a la persona como un todo desarrollando la gama de capacidades humanas: intelectual, social, física y espiritual.

Muchos creen que el objetivo de la educación se limita a capacitar a la persona para lograr el bienestar material y la prosperidad, con poco respeto por su responsabilidad hacia los demás.

Este enfoque materialista continuará exacerbando la disparidad entre los ricos y los pobres, perpetuando las injusticias sociales.

VEA TAMBIÉN: Modalidad pedagógica del turismo

Sin embargo, si la educación material va de la mano con la educación espiritual y el desarrollo moral, será el medio para garantizar el bienestar y la prosperidad de la humanidad como un todo.

La educación debe fomentar el desarrollo de las actitudes y habilidades necesarias para la cooperación porque la supervivencia misma de la humanidad depende ahora de nuestra capacidad de cooperación y de nuestro compromiso colectivo con la justicia y los derechos humanos.

La fe bahaí, como cuestión de principio, concede prioridad a la educación espiritual y moral sobre los otros aspectos de la educación.

"El buen comportamiento y el elevado carácter moral deben ser lo primero", dicen los escritos bahaís, "porque a menos de que la personalidad se entrene, adquirir conocimiento solo será perjudicial". La función de la educación moral y espiritual es guiar el uso de las capacidades humanas para el bien de todos.

El objetivo de la educación no debe ser solo la adquisición de conocimiento, sino también la adquisición de cualidades espirituales tales como la compasión, la honradez, el servicio, la justicia y el respeto por todos.

Debido a que cada niño y niña necesita educación, particularmente en valores morales, es esencial que se eduque a las niñas, quienes serán las madres y las primeras educadoras de las generaciones futuras.

Educar a las madres es la manera más eficiente de garantizar que los beneficios de la educación se difundan en la sociedad en general.

Ofrecer a las mujeres y las niñas el mismo acceso a la educación también hará posible su plena participación en la sociedad, que los bahaís creen que será el catalizador para la creación de una sociedad justa y el establecimiento de una paz duradera en el mundo.

La Comunidad Internacional Bahaí continuará sus esfuerzos para apoyar la educación que desarrolla la capacidad individual e infunde respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales de cada persona.

Miembro de la Comunidad Bahaí de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook